Pelusa se recostó, asustó a todos y ahora su evolución tiene en vilo a la Ciudad
Edición Impresa | 3 de Junio de 2018 | 03:25

Convertida de un tiempo a esta parte en una “cuestión de estado” para la Ciudad, la salud de la elefanta Pelusa volvió a poner en vilo ayer a los platenses. A primera hora de la mañana la huésped más mimada del Zoológico local se recostó a dormir -algo que no hacía desde hacía dos años- y de inmediato se encendieron todas las alarmas en el predio del Bosque, donde al cierre de esta edición se mantenía un estricto operativo para monitorear su evolución. Anoche informaron oficialmente que “se encuentra estable” y con “valores equilibrados”.
Pelusa, que padece desde hace cinco años pododermatitis crónica, una infección en sus patas traseras que limita sus movimientos, espera el traslado a un Santuario de paquidermos en Brasil, viaje que según confirmaron ayer fuentes comunales no sólo sigue en pie, sino que ya fue autorizado por la Aduana, y ahora se espera que la semana entrante llegue la caja en la que será trasladada hasta la selva del Mato Grosso.
Fue hacia las siete de la mañana cuando en el ahora denominado Bioparque se alarmaron los cuidadores: a esa hora Pelusa se recostó, algo que, como se dijo, no hacía al menos desde 2016. “Pelusa hacía dos años que no se recostaba a dormir, ya que la enfermedad en sus patas -entre otras cosas- le genera la imposibilidad de poder levantarse por sus propios medios. Es por ello que el animal descansaba de pie, lo cual le generó un gran cansancio a lo largo del tiempo”, dijeron desde la Comuna.
Contaron que en 2016, cuando se había recostado por última vez, “al despertarse no se podía levantar. En su momento se la ayudó a incorporarse, pero desde entonces descansaba de pie o a lo sumo apoyada en un pared de su recinto”, dijeron voceros comunales.
Pelusa anoche estaba “estable” y con “valores equilibrados”, según el Municipio
No bien la elefanta se recostó -al aire libre, hacia la derecha del recinto que habita- los cuidadores y especialistas que llegaron desde Estados Unidos para coordinar el traslado dispusieron un estricto cerco perimetral en torno al animal, para garantizar su tranquilidad y bienestar. “A las 7 cayó en una postura que no era la ideal para el descanso y hasta las 10 se fue acomodando. Hacia esa hora se durmió”, explicaron desde la Comuna.
Desde entonces, Pelusa se encuentra siendo atendida por el equipo veterinario del Zoológico y por expertos del Santuario de Elefantes de Brasil. Se indicó que iniciaron un protocolo de trabajo y definieron que era necesario que Pelusa se mantenga recostada para que pueda descansar. Por ese motivo, se dispuso cerrar las puertas del predio -hoy continuaría sin acceso al público- y evitar que el personal del Zoo se encuentre recorriendo las inmediaciones al ambiente de la elefanta, “para que no se generen ruidos molestos”, agregaron.
También se resolvió hidratarla y monitorear su temperatura corporal. Además le tomaron muestras de sangre -le harán análisis dos veces por día- y se la aisló térmicamente con mantas. A su vez, le iban a instalar cuatro aparatos de calefacción para exteriores, con el fin de que no sufra del frío.
“Rinku Gohain, el experto hindú que vino meses atrás a diagnosticar a Pelusa había anticipado que era posible que en algún momento, del cansancio, se tire al piso a descansar. No es algo fuera de lo normal. La especialista de Estado Unidos que la está cuidando comentó que le tocó intervenir en dos situaciones similares con otros animales. En un caso un elefante se recostó y estuvo 15 días así; en otro se levantó a las 16 horas”, dijo una fuente municipal que participó del operativo. Agregó que, en promedio, un elefante duerme unas dos horas diarias.
Anoche se mantenía un estricto operativo de monitoreo del que participaban, además de especialistas y cuidadores, autoridades de la facultad de Veterinarias, Bomberos, Defensa Civil y otras áreas municipales. Por la tarde había estado el intendente Julio Garro junto a funcionarios del área.
Desde el Municipio explicaron que la recomendación de la experta que la cuida fue “dejarla descansar”, por lo que en el transcurso de la tarde no intentaron hacer que se incorpore. “Respira sin problemas”, agregaron.
Pelusa llegó al Zoo local el 2 de diciembre de 1968 desde Hamburgo, Alemania
No obstante, el próximo paso se iba a dar esta madrugada, cuando con las primeras luces del sol intentarían “estimularla para que se incorpore, si es necesario con ayuda”, como una medida para que no quede demasiado tiempo expuesta a las bajas temperaturas imperantes.
Desde el Zoológico insistieron en que en los últimos meses Pelusa había mostrado una “buena evolución” (afirman que aumentó 200 kilos de peso), por lo que entienden que “es normal que el animal se recueste” y aseguraron que esperarán que duerma unas horas y que se levante para determinar cualquier diagnóstico. Agregaron, además, que “reincorporarse podría fortalecer la confianza de la elefanta, que desde hace dos años ya no se animaba a recostarse por temor a no poder levantarse”.
Ayer circularon en las redes sociales distintos videos en los que se veía a la elefanta intentando atravesar los alambres perimetrales de su recinto, que, según fuentes comunales, en los últimos meses fue mejorado para que pueda descansar las extremidades, con el suelo tapizado con caucho.
SE MANTIENE EL TRASLADO
Desde la Municipalidad confirmaron que sigue firme la idea de avanzar con el traslado de Pelusa a Brasil. Comentaron que la semana entrante llegará elcontainer de transporte para habituarla y que no se estrese durante el viaje, que será por vía terrestre. El contenedor que trasladará a Pelusa es una gran caja, con ventanas y un sistema de suspensores para que la elefanta pueda estar suelta sin correr riesgos. Se busca que el viaje sea lo menos estresante posible y de ahí que el lugar donde pasará largas horas recorriendo miles de kilómetros debe brindarle el mejor confort. Cuando ese transporte llegue a La Plata (lo envía el santuario que alojará al animal) se deberá trabajar en la adaptación del paquidermo al container.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE