Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

Otra semana negativa para la Bolsa porteña, impactada por la suba del dólar y la salida de inversores, en especial radicados en el exterior. El índice Merval cerró a 28.436,75 puntos y una caída del 4,14$ semanal y del 5,42% anual.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los título públicos también sintieron el efecto de la devaluación del peso y cayeron tanto en los papeles dolarizados con en peso, en especial los vinculados al PBI. Por su parte, el riesgo país subió 52 puntos a 515 unidades.

DÓLAR (⇑)

Otra semana de fuertes subas en la cotización del dólar, que cerró el viernes a $ 25,56 con una suba de 40 centavos, el paralelo cerró a $ 26 con un incremento de 25 centavos y las reservas cayeron 1.884 millones de dólares a 50.21t5 millones.

EURO (⇑)

El euro se incrementó tanto en Buenos Aires como a nivel internacional. En el mercado local tuvo una suba de 44 centavos para cerrar el viernes a $ 30,97 y en Nueva York subió 0,2 centavos de dólar a 1.166 dólares por unidad.

ORO (⇓)

El oro operó a la baja en la semana y cerró el viernes a 1.294,80 dólares la onza troy en Nueva York, con un a pérdida semanal de 8,60 dólares. Esto implica una caída semanal de 0,66 por ciento.

TASAS (⇓)

En medio de gran inestabilidad, las tasas no se mantuvieron ajenas. De esta forma, mientras la tasa Badlar subía 1,25 puntos a 29,44 %, el call caía entre 1,50 y 2 puntos, entre 36,50 % y 37,50 %. El plazo fijo no tuvo cambios a 29,50 %.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE