
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue el segundo más intenso jamás registrado, viajando por la costa del Pacífico de México con vientos que superaban las 340 Km por hora
El ciclón Patricia fue el segundo tropical más intenso jamás registrado/archivo
Cuando piensas en un planeta extraterrestre, es posible imaginar un lugar extraño y tormentoso con un entorno inhóspito, rayos frecuentes y radiación extrema. Pero, ¿quién necesita imaginación cuando las tormentas en la Tierra ya emiten radiación, incluida la antimateria, en dirección al suelo?
El huracán Patricia en 2015 fue el segundo ciclón tropical más intenso jamás registrado, viajando por la costa del Pacífico de México con vientos que superaban las 340 kilómetros por hora. A pesar de las adversas condiciones, los científicos todavía tenían que hacer… ciencia, y volaron en un avión a través de la pared del ojo del huracán el 23 de octubre de 2015. Los instrumentos del avión midieron los rayos gamma emitidos por los rayos dentro del huracán, así como lo que parecía ser un rayo de luz de positrones, la antimateria opuesta a los electrones. Eventos como estos son probablemente más comunes de lo que piensas.
“Estos destellos de rayos gamma terrestres pueden ocurrir en cualquier tormenta que haga relámpagos”, le dijo a Gizmodo David Smith, uno de los autores del estudio de la Universidad de California en Santa Cruz. El detector a bordo del avión midió un fenómeno en el que los científicos han estado interesados durante décadas: los destellos de rayos gamma terrestres. No está claro exactamente cómo sucede, pero los rayos en las tormentas parecen acelerar los electrones a una velocidad caso liviana. Estos electrones colisionan con las partículas en la atmósfera, dando como resultado rayos X y rayos gamma de alta energía que los científicos han medido en satélites y en el suelo. Los rayos también podrían ser el resultado de las colisiones entre los electrones y sus compañeros antimateria, los positrones.
El equipo detrás del nuevo paper tenía una herramienta llamada Airborne Detector for Energetic Lightning Emissions (ADELE) a bordo de un avión WP-3D cazador de huracanes, según el artículo publicado recientemente en el Journal of Geophysical Research: Atmospheres. Fue un experimento muy simple de detección de radiación: dos piezas de plástico y un tipo especial de cristal, llamados centelleadores, que parpadean cuando una partícula de alta energía los golpea. Un instrumento llamado tubo fotomultiplicador convierte los flashes en señales que una computadora o un osciloscopio puede leer. También había un detector de ondas de radio.
Los centelleadores parpadearon 184 veces en una fracción de segundo después de un rayo en la pared del ojo del huracán Patricia. Basándose en su modelado, la señal coincidía con lo que sería un haz descendente de positrones, lo que significa que no midieron los positrones directamente.
Esta es la primera vez que se ha medido ese efecto en la pared del ojo de un huracán, aunque se sabe que ocurre en muchos tipos de tormentas diferentes. Y no, los positrones no son algo de lo que preocuparse, ya que probablemente ya estás siendo alcanzado por un rayo. Los positrones son un subproducto típico de ciertas fuentes radiactivas, y sus números caen estrepitosamente con la distancia. Aún así, dijo Smith, si estuvieras en un avión en el lugar más desafortunado exacto en el momento más desafortunado (más alto de lo que su avión experimental voló) podrías recibir una dosis letal de radiación.
LE PUEDE INTERESAR
El meteorito que acabó con los dinosaurios elevó la temperatura del planeta
LE PUEDE INTERESAR
El streaming empuja el tráfico de internet
Lo más interesante para Smith fue el misterio de por qué estos eventos salvajes suceden cuándo y cómo lo hacen. “Desde una perspectiva científica, este es un fenómeno exótico y hay muchas cosas que no entendemos, como por qué es tan brillante y por qué sucede a veces y otras no”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí