
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El asteroide golpeó la tierra hace aproximadamente 66 millones de años
Un grupo de investigadores de Estados Unidos y Túnez ha encontrado evidencias que sugieren que el gran asteroide que golpeó la Tierra hace aproximadamente 66 millones de años y acabó con los dinosaurios, también causó que el planeta se calentara durante aproximadamente 100.000 años.
En investigaciones anteriores se había demostrado que hace aproximadamente 66 millones de años un asteroide golpeó la Tierra en un punto cercano a lo que hoy es Chicxulub, México, y cuyo cambio repentino en el clima fue lo que causó que los dinosaurios se extinguieran.
¿Cómo se llegó a esta teoría? La creencia se basa en que el humo y las partículas que se introducen en la atmósfera bloquean el sol y hacen que el planeta se enfríe durante un período largo de tiempo.
Ahora los investigadores sugieren que el período de enfriamiento probablemente fue más corto, y que fue seguido por un largo período de calor. El equipo llegó a esta conclusión estudiando los huesos y los dientes de peces antiguos.
Estos restos se tamizaron a partir de muestras de sedimentos recogidos en un sitio en El Kef, Túnez. Antes y mucho después del asteroide, el área estaba cubierta por el Mar de Tetis. Los investigadores observaron las proporciones de oxígeno en los restos de peces como un medio para determinar la temperatura del agua en el momento en que murieron.
La recolección de muestras de diferentes capas permitió construir una línea de tiempo de la temperatura que comenzó antes del asteroide y que duró cientos de miles de años después.
LE PUEDE INTERESAR
El streaming empuja el tráfico de internet
LE PUEDE INTERESAR
Una app local, declarada de interés por la OMS
Al observar dicha línea de tiempo, el grupo descubrió que la temperatura del mar había subido aproximadamente 5 ° C poco después de que el asteroide golpeara y se mantuviera a esa temperatura durante aproximadamente 100.000 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí