Opinan los lectores

Edición Impresa

DROGAS

Marisa de la Plaza señala: “¿No sería hora de pensar, razonar y actuar? Tenemos y lo tienen todos los países del mundo, el problema de la droga. ¿Porque es un problema? Es que causa graves daños a quienes las consumen. Y aquí el primer razonamiento: ¿Se le fuerza a las personas a comprar y consumir? No. O sea que se trata de algo voluntario, que las personas lo quieren. Entonces, segundo razonamiento: se trata de la voluntad de cada persona. ¿Saben lo que les causa el consumo? Tercer razonamiento: los que consumen, ¿si no se les ha educado y enseñado los daños que producen las drogas (todas), lo que hacen las personas es experimentarlo por sí mismos. O sea que todo parte de la educación que se dé a esas personas, tanto estatal, particular y/o privada. Debemos aprovechar las experiencias ajenas. Estados Unidos, allá por 1920, quiso terminar con el consumo de una droga (el alcoholismo) y creó la Ley Seca. Un verdadero fracaso y la anuló. Entonces el último razonamiento es: ¿se dictará una ley... anti droga, donde qué? Dejemos de llenar las cárceles y perder tiempo de la Justicia”.

GUÍA TELEFÓNICA

Marta L. Gamboa señala: “Agradezco a la empresa de telefonía el envío hace un poco más de un mes -con sorprendente atraso- de la guía de números telefónicos de nuestra zona correspondiente al rubro comercial (páginas amarillas, etc.). Pero, lo más sorprendente es que en la mitad del año -por lo menos, mi caso- no he recibido la que incluye a los usuarios de casas particulares, con el consiguiente perjuicio de todos los que usamos líneas fijas diariamente, con un cobro mensual no precisamente económico. Si lo hicieron y no me llegó, pido disculpas y solicito el pronto envío, y si se ha interrumpido ese servicio -más antiguo que quien escribe- elevo mi enérgica protesta pues nos ha dejado a todos los propietarios de líneas particulares en una situación de virtual desamparo e incomunicación.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE