El misterio detrás del molesto ruido del goteo de un grifo

Edición Impresa

La respuesta no es tan obvia como parece. Desde la U. de Poitiers (Francia), un grupo de investigadores explicaron el fenómeno que todos hemos sufrido alguna vez. El misterio que se esconde detrás del molesto ruido del goteo de un grifo acaba de ser disipado por un grupo de investigadores, que proponen un remedio simple para solucionarlo: el lavavajillas líquido.

No es la gota de agua en sí misma la que provoca ese ruido exasperante cuando cae sobre una superficie líquida. Es la oscilación de una pequeña burbuja de aire creada en el impacto y arrastrada en la superficie, destacan estos investigadores en un estudio publicado el viernes en Scientific Reports.

“Sin la burbuja, no hay ruido”, explica a la AFP Peter Jordan, investigador CNRS en el Instituto Prime, dependiente de la Universidad de Poitiers (Francia) y coautor del estudio. “Al oscilar, este burbuja de aire hace vibrar la superficie del agua. Esta actúa como un altavoz acústico, que genera el ruido que todos conocemos”.

Un ploc, ploc breve, claro y más bien agudo, que se convierte rápidamente en un molesto ruido durante la noche.

Uno de los autores del estudio, Anurag Agarwal, del departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, dijo que se interesó por el tema después de verse confrontado al molesto ruido en la casa de un amigo.

“Cuando no conseguía dormir por culpa del ruido del agua al caer gota a gota en un cubo, empecé a reflexionar sobre el problema”, recuerda. Habló de esta cuestión con dos investigadores y “nos sorprendimos al descubrir que nadie había encontrado realmente la causa de este sonido”, asegura Anurag Agarwal, citado en un comunicado de la Universidad de Cambridge. En el momento del impacto, se forma una especie de cavidad, después brota un pequeño chorro de líquido y se crea una burbuja de aire.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE