Encuentran en Grecia un escrito de “La Odisea” de Homero del siglo III aC

Edición Impresa

Una placa de arcilla encontrada en el sitio arqueológico de Olimpia, en el Peloponeso griego, podría ser la inscripción más antigua que se conserva de “La Odisea” de Homero, según anunció ayer el Ministerio de Cultura heleno.

“La placa de barro es probablemente el extracto más antiguo de la epopeya de Homero que haya salido a la luz hasta ahora y, más allá de ser única, es un hallazgo epigráfico, arqueológico, filológico e histórico importantísimo”, explicó el ministerio.

Según los primeros estudios de los arqueólogos, la losa pertenecería a la época romana y probablemente sea anterior al siglo III a. C.

El hogar de los primeros Juegos Olímpicos escondía cerca de su famoso santuario este hallazgo en el que están inscriptos trece versos de la decimocuarta rapsodia de “La Odisea”, pertenecientes al discurso de Ulises a su criado Eumeo.

En la obra, Eumeo es un porquero fiel a su señor, al que acoge cuando regresa a Ítaca disfrazado de mendigo.

El descubrimiento se realizó en el marco de la investigación geoarqueológica “El sitio multidimensional de Olimpia”, que durante tres años ha estudiado los alrededores del santuario de este yacimiento con la participación de arqueólogos griegos y alemanes.

El equipo señaló que la estimación de la antigüedad de la placa será confirmada con un estudio sistemático de las inscripciones que ya ha comenzado.

“La Odisea” es uno de los principales poemas épicos de la Antigua Grecia y narra el regreso a su hogar tras la guerra de Troya del héroe Ulises, conocido en griego como Odiseo. Este poema es junto a “La Ilíada”, atribuida también a Homero, uno de los primeros ejemplos de la literatura occidental.

Primero transmitida oralmente, la epopeya de Homero, que habría compuesto la Iliada y la Odisea hacia finales del siglo VIII a.C., fue transcrita antes de la era cristiana en rollos antiguos de los que sólo quedan algunos fragmentos hallados en Egipto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE