Alemania puede extraditar a Puigdemont a España por malversación
| 12 de Julio de 2018 | 16:47

Un tribunal alemán dictaminó este jueves que el líder independentista catalán Carles Puigdemont puede ser extraditado a España pero solamente por supuesta malversación y no por el cargo más grave de rebelión.
La "extradición por la acusación de malversación de fondos públicos es admisible; una extradición por la acusación de rebelión no es admisible", indicó la corte superior regional de Schleswig-Holstein, precisando que recae en el fiscal organizar la entrega a las autoridades españolas y que el expresidente de Cataluña "es libre" hasta entonces.
Esta decisión cierra un capítulo en los procedimientos legales de la Unión Europea en torno a la extradición de Puigdemont reclamada por España.
El expresidente catalán aseguró que luchará "hasta el final" tras conocerse la decisión.
Una 'victoria' para Puigdemont
"Lucharemos hasta el final y ganaremos", tuiteó Puigdemont, celebrando que quede descartada la extradición por rebelión, la principal acusación del Tribunal Supremo español que lo reclama por su papel en el fallido intento de secesión de 2017.
"Hemos derrotado la principal mentira sostenida por el Estado. La justicia alemana niega que el referéndum del 1 de octubre fuera rebelión", celebró.
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo por su parte en Bruselas que no comentaba las decisiones de justicia.
No obstante indicó que "lo importante en términos de la justicia española es que las personas involucradas en los hechos que ocurrieron en el último semestre del año 2017 tienen que ser juzgadas por parte de los tribunales españoles".
La decisión del tribunal asesta un golpe a los motivos presentados por España para reclamar su extradición, ya que impide un juicio por rebelión.
La corte parte además del principio de que el tribunal español "respetará" la decisión alemana y que no procesará al acusado por rebelión además de por corrupción.
Los jueces rechazaron asimismo los argumentos del independentista catalán que estimaba ser una víctima política y que por consecuente no se debía dar curso a su extradición.
Una acusación como esta "es aberrante", dijo el tribunal, recordando que el Estado español es "miembro de la comunidad de valores y del espacio jurídico de la Unión Europea".
España acusa a Puigdemont de rebelión y malversación de fondos por el referéndum de independencia ilegal organizado en 2017.
El catalán se refugió en Bélgica tras su destitución y desde ese país viajaba a otros de la UE para internacionalizar su combate. Fue detenido en marzo en el norte de Alemania cuando viajaba en coche de Finlandia a Bélgica.
La fiscalía alemana indicó que "decidirá pronto sobre la autorización de extraditar al acusado por malversación de fondos". Una portavoz de la oficina de la fiscalía describió este paso como ampliamente formal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE