La importancia de capacitarse en primeros auxilios

Edición Impresa

Nuevas recomendaciones médicas dadas a conocer en las últimas horas, destinadas a que una mayor parte de la población disponga de conocimientos en la técnica de primeros auxilios para enfrentar distintos tipos de emergencia, volvieron a evidenciar la importancia que alcanzan estos programas, dignos de ser fortalecidos y extendidos a todos los sectores sociales, ya que se trata de un valioso recurso que permite salvar muchas vidas.

Tal como lo acaba de asegurar la Asociación Argentina de Cirugía, los primeros auxilios pueden reducir hasta en un 80 por ciento los efectos de accidentes en las calles, en especial aquellos que impliquen lesiones con sangrado y en ocasiones en las que no haya margen para esperar a que llegue asistencia profesional.

Es en estos casos donde la intervención de las personas que se encuentran en el lugar -ejerciendo alguna compresión sobre la zona de sangrado o aplicando un torniquete, entre otros recursos que el aprendizaje ofrece- puede evitar consecuencias graves si se actúa rápido y bien, señalaron desde la entidad médica.

El accionar inicial reduce en forma sustantiva la morbilidad de las personas heridas, evitando que la pérdida de sangre que se produce hasta que llega la ambulancia derive en shock por la caída de la presión arterial, dijeron los profesionales.

El problema es que muchas veces las personas que podrían ayudar se quedan paralizadas porque no saben cómo deberían actuar y temen cometer errores que compliquen aun más la situación. Consciente de esto es que la entidad que nuclea a los cirujanos de nuestro país lanzó un documento que recomienda que aquellos que observan un evento hemorrágico en la vía pública adopten ante todo una actitud activa y organizada.

Lo recomendable es que una persona llame al servicio de urgencia, otra evalúe la zona del sangrado y, mientras se espera que llegue asistencia médica, se desprenda o rompa la ropa del herido y se realice con alguna prenda una compresión, explicaron fuentes de esa entidad. Asimismo, actuar rápido y saber qué hacer también puede ser de gran utilidad en los casos de accidentes domésticos que derivan en sangrados.

Más allá de remarcar el valor de la prevención, resulta primordial que en la sociedad existan agentes entrenados para ofrecer una asistencia básica que permita superar contingencias hasta la llegada del primer apoyo médico.

Una capacitación de más personas en estas técnicas contribuye, sin dudas, a reducir sustancialmente la posibilidad de que se presenten derivaciones trágicas y permite contar con trascendentes recursos de apoyo a quienes, víctimas de algún súbito accidente, se encuentren en esos momentos indefensos e imperiosamente necesitados de auxilio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE