En Tolosa el tránsito es un caos y las calles están “detonadas” por los vehículos pesados

Es en la zona comprendida entre 116, 120, 520 y 526. Dicen que es consecuencia de la obra en la rotonda. Juntan firmas

Edición Impresa

Envejecidos y carentes de mantenimiento, en ocasiones con más de dos décadas encima sin intervenciones que prolonguen su vida útil, los pavimentos platenses están en su mayoría entre algodones. Y cuando se los somete a un desgaste inusual el colapso no tarda en producirse. Es lo que está ocurriendo al norte de la localidad de Tolosa, donde varias calles vecinales están encauzando -por diferentes motivos- un flujo de tránsito pesado “insostenible”.

Así lo definen quienes viven y circulan cotidianamente por la zona comprendida entre 116, 120, 520 y 526. Precisan que como consecuencia de los cierres parciales y totales de la rotonda de 120 y 32, sometida a diferentes trabajos, y del miedo de muchos choferes a pasar por la curva de 120 y 520, calles como la 116, la 117 y la 526 cargan con un peso “innecesario, peligroso en materia de seguridad vial y destructivo para las calzadas”.

“En las horas pico, por ejemplo al mediodía, estamos viviendo una pesadilla” resume el dirigente comunitario Pablo Pérez: “camiones, algunos con acoplado, micros de larga distancia, de agencias de turismo, coches cama, todos haciendo el mismo recorrido por adentro del barrio y detonando las calles. El hormigonado, que no es nuevo pero estaba impecable, ya se quebró y se está hundiendo, por ejemplo, en 117 y 530”.

El circuito aludido incluye principalmente seis cuadras de las calles 116 -amplia y de doble mano, con veredas jardín- y 117, y cuatro de la avenida 526. “Pasan como si estuvieran en la Autopista, un disparate” subraya Pérez: “veníamos denunciando que algunas empresas de autotransporte, en lugar de hacer la lógica y llegar por 520 hasta 120, y de ahí a 120 y 32, por miedo a las pedradas en la curva del Mercado empezaron a entrar y salir de Tolosa por la 116. Ahora, a eso se sumaron los desvíos por el cierre de la rotonda y fue la gota que colmó el vaso”.

firmas y reclamo

Por estos motivos, un grupo de residentes tolosanos comenzó a recolectar firmas para pedirle a la Comuna que prohiba y controle la circulación de unidades de media y larga distancia por las calles internas de la localidad, más allá de lo que ocurra con la rotonda, cuyo fecha estimada de reapertura es el próximo 15 de agosto, plazo que según adelantaron fuentes oficiales se intentará acortar.

“También puede pasar que vengas tranquilo manejando por 524 y 119 y te topes con un tremendo micro de dos pisos que confundió el camino” agrega Pablo Pérez: “otro lugar que está imposible es el paso a nivel de 1 y 528. Ya hemos elevado el reclamo en varios ámbitos pero hasta ahora el problema no se ha solucionado. En la comisión Nacional de Regulación de Transporte directamente nos dijeron que no podían hacer nada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE