
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se utilizarán para filmar y llevar a cabo escenas en escenarios de los parques que impliquen acrobacias que pueden poner en peligro la vida de los actores
Disney no quiere poner más en riesgo la vida de sus empleados y por eso pondrá robots como dobles de riesgo para filmar escenas espectaculares y también utilizarlos en los shows que se brindaron en los parques de diversiones. Los mismos están siendo desarrollados por la división de investigación de la empresa, con un proyecto que lleva el nombre de "Stuntronics" (proviene de la palabra “stuntman”, como se llaman los dobles de acción en inglés) y, según reveló TechCrunch, Disney busca que el robot pueda realizar espectaculares acrobacias con la mayor precisión posible.
La idea parte de un experimento de investigación llamado Stickman, que consistía en una especie de palo robotizado que realizaba acrobacias. Lo cierto es que este último tiempo, bajo el proyecto "Stuntronics", actores robotizados aéreos, de forma autónoma, lograron hacer correcciones para conseguir sus piruetas. Disney ya usaba animatronics (robots interactivos y animados) pero este nuevo paso que da la compañía dan un paso más allá ya que los anteriores eran más estáticos ya que no se movían del sitio y su actividad se centraba en el rostro, manos y ligeros movimientos del cuerpo.
Ahora, estos nuevos dobles de acción robotizados son capaces de ir mucho más allá y hacer movimientos y acrobacias que resultarían demasiado peligrosas incluso para los especialistas humanos. El video da cuenta de la agilidad de estos dobles de riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí