Manifestantes desafían la legislación represiva de Ortega en Nicaragua
Edición Impresa | 22 de Julio de 2018 | 01:49

MANAGUA
Cientos de opositores marcharon ayer en la capital nicaragüense desafiando la ofensiva del gobierno de Daniel Ortega, que incluye una nueva ley que los amenaza con hasta 20 años de prisión por “terrorismo”.
“Libertad”, “Justicia”, “El pueblo unido, jamás será vencido”, coreaban los manifestantes, la mayoría con el rostro cubierto con pañuelos y banderas de Nicaragua en las manos.
Las marchas denominadas “Masaya florecerá” y “Del pueblo para el pueblo, de que se van, se van” fueron convocadas el viernes por la Alianza Cívica, que aglutina a organismos de la sociedad civil.
Las movilizaciones partieron de dos puntos distantes de Managua y confluyeron sobre la transitada ruta a Masaya que fue el último bastión opositor tomado por las fuerzas gubernamentales, en medio de la ola de protestas iniciada el 18 de abril en Nicaragua, en las que han muerto unas 280 personas y 2.000 resultaron heridas, según organismos de derechos humanos.
La jornada opositora se realizó dos días después de que Ortega denunció que las protestas son parte de un plan golpista para sacarlo del poder, son financiadas desde el exterior y tienen apoyo de sectores internos.
La vicepresidenta Rosario Murillo dijo el viernes que “se hará justicia a las víctimas del terrorismo golpista” y que la Justicia será “capaz de reconocer los delitos, los crímenes aberrantes y diabólicos” .
El parlamento, controlado por el oficialismo, aprobó el lunes una polémica reforma legal que castiga con 15 a 20 años de prisión el terrorismo
“Las protestas no se van a acabar, vamos a seguir en las calles exigiendo libertad”, dijo una joven de 23 años que se identificó como María. “No tenemos miedo, mientras mas seamos en las calles menos nos pueden hacer”, exclamó una estudiante. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE