
El Tren Roca, de corta normalidad a jueves complicado: otra vez, funcionando a 30 km/h
El Tren Roca, de corta normalidad a jueves complicado: otra vez, funcionando a 30 km/h
¿Qué hay detrás del acuerdo Trump-Milei?: Geopolítica y minerales, las intenciones de Estados Unidos
Sesiona el Concejo de La Plata con tres temas en agenda: agua, seguridad y clubes
Bem-vindos a La Plata: así pasó la noche Flamengo, entre fuegos artificiales y mucho ruido
Insólito ataque contra el basquetbolista platense Lee Aaliya: "Lamentable"
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los memes más divertidos por la caída de River en Brasil y el alocado baile de Davo Xeneize
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Empleado de Comercio: cuándo es feriado, qué negocios cierran y cuánto se paga si se trabaja
En La Plata el invierno no se va y avanza una ciclogénesis: ¿cuándo llega la lluvia?
Choferes de apps convocan a un apagón en La Plata por mejores condiciones laborales
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 25 de septiembre
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
De oferta en la verdulería: hojas verdes y se espera por las frutillas
Los números de la suerte del jueves 25 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alak participó de la cena benéfica de Cáritas La Plata por su 70° aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza impulsada por el gremio Ctera será acompañada por los sindicatos Suteba, Feb, Sadop y Udocba, en reclamo de paritarias salariales y “contra la represión”
Millones de alumnos de la provincia de Buenos Aires se quedarán hoy con otro día sin clases por un paro nacional que impulsó el gremio Ctera, medida a la que adhirieron los maestros enrolados en Suteba, FEB, Udocba y Sadop. Entre los reclamos se incluyen el rechazo a la “represión a los docentes de Chubut y Corrientes”, el pedido de “paritarias nacionales” y que se convoque también a las paritarias salariales en el territorio bonaerense. Desde la cartera educativa nacional se indicó que “la medida gremial a nivel nacional es desproporcionada. Es un sinsentido intentar coartar el derecho a la educación de los alumnos de todo el país por un conflicto focalizado en una provincia.
Hoy los docentes realizarán un paro a nivel nacional y llevarán a cabo una movilización al Ministerio de Educación nacional en reclamo de paritarias y en “contra de la represión en Chubut y en Corrientes”.
La medida había sido anunciada la semana pasada por los representantes de la Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera).
Eduardo López, secretario gremial, expresó en ese marco: “Tenemos un límite desde siempre, la represión. Nuestra dignidad no se negocia. Seguimos defendiendo las banderas de Carlos, de Stella y de todos nuestros compañeros desaparecidos”.
La secretaria general del gremio, la santafecina Sonia Alesso, expresó en tanto que “los conflictos en las provincias se intensifican cada vez más, y la única medida que se le ocurre al gobierno es la represión. Para nosotros, la represión es un límite”.
“No vamos a permitir que ningún maestro ni trabajador de la Argentina sea reprimido. Por eso paramos. Por la resolución de los conflictos provinciales, para exigir paritaria nacional docente, y contra el ajuste y la represión”, añadió.
Cabe mencionar que Suteba, la FEB y SADOP -docentes privados- se sumaron a la medida de fuerza que será la quinta en lo que va del año. En la provincia de Buenos Aires la décima jornada con huelga entre medidas provinciales y nacionales.
Según se informó, la concentración de los docentes en la capital federal será a las 11,30, en la esquina de Callao y Corrientes, para marchar luego a la sede del ministerio de Educación de la Nación.
Para el titular de la cartera educativa nacional, Alejandro Finocchiaro, “la medida gremial a nivel nacional es desproporcionada. Es un sinsentido intentar coartar el derecho a la educación de los alumnos de todo el país por un conflicto focalizado en una provincia. Es una acción que responde solo a fines políticos. En veinte provincias los docentes tienen un acuerdo salarial, y en el caso de la provincia de Buenos Aires y Chaco se han dado aumentos a cuenta de la paritaria y en Chubut se está volviendo a convocar a los sindicatos”.
“Ctera sigue pidiendo una Paritaria Nacional Docente, pero la Justicia ya afirmó -en primera instancia y en la Cámara de Apelaciones del Trabajo- que a los salarios de los docentes los definen y pagan las provincias.”
En tanto, sobre el conflicto en Chubut, el ministro de Educación indicó que “la responsabilidad del Ministerio de Educación de la Nación es trazar las líneas rectoras de la educación nacional. A las escuelas las manejan las provincias. En los primeros cinco meses del año, el Estado Nacional transfirió a Chubut 15.400 millones de pesos, entre los envíos de dinero automáticos y los presupuestarios. En términos por habitante, es un aumento del 31% con respecto al año pasado.”
“En los últimos dos años del Gobierno Nacional transfirió recursos como nunca antes. Este año, gracias a los acuerdos firmados y a decisiones propias del Gobierno, las provincias reciben 200.000 millones de pesos por encima del promedio 2003-2015.”
En tanto, la dirigente gremial María Laura Torres, de Suteba provincia de Buenos Aires, indicó que “hace más de 70 días que no recibimos un llamado a convocatoria a paritaria y sólo hemos recibido bonos navideños como anticipos de aumentos no fueron tales, ya que no se trató de sumas acumulativas, y esto se desnudó en el aguinaldo que nos depositaron la semana pasada, en el que no se vieron reflejados los supuestos anticipos de aumentos de sueldo”.
La dirigente gremial remarcó que “en abril quien gana hasta 15 mil pesos recibió 1.800 pesos; en mayo 1.500 pesos; y en junio 1.200 pesos. Nunca fueron acumulativos. Fueron cifras que no van al básico, ni sirven para aportes jubilatorios. Con estas cifras y la inflación que hubo se necesita un aumento de sueldo real en forma urgente. Por eso pedimos que concreten la convocatoria a los gremios que anuncian por televisión y no lo hacen en la realidad”.
Por otra parte, en la sede de Adulp, docentes de la Universidad Nacional de La Plata realizan un plebiscito sobre si retomarán las clases tras el receso invernal, en reclamo de un aumento del 25 por ciento y la aplicación de una cláusula gatillo inflacionaria.
Hasta el jueves 5 de julio los docentes de la UNLP estarán votando si regresan o no las clases en las facultades y colegios preuniversitarios. La consulta se realiza a nivel nacional, impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) ante”la dilación de la paritaria docente por parte del Gobierno Nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí