Por una falla técnica quedó fuera de servicio el resonador del Hospital de Niños
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2018 | 02:18

Desde hace 20 días el resonador del Hospital de Niños Sor María Ludovica está fuera de servicio. Mientras tanto, los estudios se realizan en dos lugares alternativos: Ipensa y el centro Cimed. Según fuentes del ministerio de Salud provincial, el equipo tuvo una falla técnica, tienen que cambiar una pieza entera, y ese trabajo puede demandar hasta mediados de septiembre.
Distintas fuentes consultadas por este diario remarcaron que el valor de este arreglo puede estar en unos 40 mil dólares y ya se generó una partida extra presupuestaria en la cartera de salud bonaerense.
Padres de niños que tienen que hacerse distintos estudios fueron los que hicieron pública esta situación.
El resonador llegó a mediados de 2015, y fue comprado mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de aproximadamente 800.000 dólares.
ENTRE 45 Y 50 RESONANCIAS POR SEMANA
Se informó que semanalmente se hacen entre 45 y 50 resonancias, estudios que desde hace casi tres semanas se llevan a cabo en dos centros alternativos.
La reparación se realizará en nuestro país, porque la empresa a la que se lo compraron tiene servicio técnico en Argentina.
La pieza y la mano de obra tienen un valor cercano al millón y medio de pesos, pero ese valor puede subir porque está en proceso de evaluación realizar una revisión mayor del equipo para saber en qué estado se encuentra, tras tres años de funcionamiento.
El equipo fue muy esperado por la comunidad profesional, autoridades y personal auxiliar de uno de los principales centros de salud pediátricos del país.
Antes de su llegada, cada vez que necesitaban realizar una resonancia debían trasladar a los pacientes al hospital San Martín o a clínicas privadas.
El resonador magnético que tiene el hospital Sor María Ludovica es de la marca General Electric, modelo 1.5T, y la impresora marca OKI C711N.
Las resonancias magnéticas integran el grupo de estudios complejos, que permiten realizar un análisis seguro e indoloro, mediante un campo magnético y ondas de radio que permiten obtener imágenes detalladas de los órganos y las estructuras del cuerpo. Con estos datos se puede arribar a diagnósticos más certeros que pueden derivar en tratamientos precisos para el paciente, a través de cirugías o radiación.
REPARACIÓN SOLIDARIA
Por otra parte, el Batman platense solidario, se reunió con más de 20 albañiles que se presentaron voluntariamente para recorrer las instalaciones que van a reparar este fin de semana.
En la página de Facebook “Bruno Díaz” se comunica la confirmación de que el 1° de septiembre comenzarán las refacciones de la sala 5 del hospital de Niños.
La “convocatoria de voluntarios superaron las expectativas”, remarca Batman. Esto permitirá realizar trabajos en el centro de salud provincial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE