Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio de La Plata

El secretario general del Municipio presentó la iniciativa ante ediles del oficialismo y la oposición. Sería votado el jueves 27

Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio de La Plata
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

12 de Noviembre de 2025 | 21:05

Escuchar esta nota

La creación de un ente autárquico para la administración del Cementerio municipal avanzó hoy en el Concejo Deliberante, y sería votado en recinto antes de fin de mes. La iniciativa apunta a desburocratizar el funcionamiento del Campo Santo, generar planes de obras de restauración y puesta en valor y crear un sistema de registro de bóvedas y nichos que se gestione con un presupuesto propio.

El proyecto girado al Concejo por la gestión de Julio Alak fue presentado en un plenario de las comisiones de Hacienda y Legislación por el secretario general del Municipio, Norberto Gómez, quien brindó detalles a los ediles del oficialismo y la oposición.

FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH

Los representantes de las distintas bancadas hicieron consultas e incorporaron modificaciones al texto original, para luego elaborar un dictamen de mayoría que fue firmado por Unión por la Patria (UP), la UCR, Asap Nueva Generación y el PRO-JxC. El único bloque que no firmó fue el de La Libertad Avanza (LLA). Con todo, el oficialismo obtuvo número para su sanción en el recinto sobre tablas, aunque se prevé que la fecha de la votación sea el 27 de noviembre, en conjunto con el Presupuesto 2026 y la ordenanza Fiscal Impositiva, la reforma del Código de Ordenamiento Urbano y el nuevo pliego de transporte público.

Actualmente, la administración del Cementerio local depende de la Secretaría General de la Municipalidad y, como denunció el Intendente al iniciar su gestión, presenta un importante deterioro de infraestructura, gestión y administración, evidenciados en el hallazgo de restos óseos sin inhumar de más de 12 mil personas, en febrero del año pasado, lo que derivó en la construcción de un nuevo osario.

Pero, además, durante su exposición los funcionarios advirtieron sobre la necesidad de construir nuevas veredas, sumar iluminación, restaurar bóvedas y nichos y solucionar problemas de abandono edilicio que repercuten en el paredón del perímetro, anegamientos y otros inconvenientes. Además, el requerimiento “urgente” de reempadronar el uso de bóvedas y nichos, digitalizar y sistematizar su sistema de información para el cobro de los servicios prestados por la institución.

En su exposición ante las comisiones de Hacienda y Legislación del deliberativo, Gómez explicó que la descentralización del funcionamiento del Campo Santo obedece a la necesidad de desburocratizar su gestión, generar un plan de obras de recuperación y modernizar el empadronamiento y sus servicios para la recaudación de la tasa de derechos de Cementerio.

EL NUEVO ENTE

El proyecto consiste en la creación del “Ente del Cementerio”, con naturaleza descentralizada y autárquica, en el ámbito del Departamento Ejecutivo y estará conducido por un presidente y vicepresidente, propuesto por el intendente y ratificado por el Concejo. Y tendrá como funciones la administración, operación, mantenimiento, desarrollo y modernización del predio en forma directa.

Los recursos que administrará tendrán origen en tasas, derechos de Cementerio, canon por explotación de servicios complementarios, multas y recargos y expensas, además de asignaciones o aportes que disponga la Municipalidad o fondos derivados de convenios y créditos.

En el proyecto de Presupuesto municipal 2026, se prevé una asignación al funcionamiento del lugar de 665 millones de pesos.

Durante el plenario de comisión de hoy, los bloques legislativos incorporaron modificaciones. El radicalismo solicitó incorporar en el articulado el enmarcado en la legislación provincial de cuidado del patrimonio histórico y preservación, lo que fue incluido en el texto final.

En tanto, el PRO-JxC pidió añadir a las funciones del Ente la vinculada a la promoción del turismo. Y LLA pidió la absorción total de los trabajadores del área y que las gestiones de las figuras del presidente y vicepresidente del organismo coincidan con la del Intendente en funciones.

Según confirmó hoy a EL DIA la presidenta de la comisión de Hacienda, Micaela Maggio, al finalizar el encuentro, el expediente tuvo despacho de mayoría y sería votado en el recinto el 27 de noviembre. “Es una decisión política del Intendente ocuparse de algo tan básico como es recomponer el entierro digno de nuestros vecinos. Lo celebramos”, dijo al defender el proyecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

foto: nicolás braicovich

foto: nicolás braicovich

foto: nicolás braicovich

foto: nicolás braicovich

foto: nicolás braicovich

foto: nicolás braicovich

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla