Una larga lista de localidades bonaerenses que pujan por lograr su independencia

Edición Impresa

¿Será solamente la necesidad política la que impulsa la idea de avanzar con la creación de cuatro distritos en el actual territorio de La Matanza para erosionar el poder del peronismo? ¿Tendrá alguna relación este súbito avance con la negociación que, en forma paralela, se está llevando adelante entre el oficialismo y el Frente Renovador por el Presupuesto para el año que viene? De una u otra forma, lo que parecía un proyecto sepultado, inesperadamente volvió a escena.

Pero el de La Matanza no es el único intento de creación de nuevas comunas en la Provincia. Hay varias localidades que vienen pujando desde hace años por transformarse en distritos y escindirse de sus actuales cabeceras.

Por lo pronto, en la agenda de reuniones que se abrirá en la Cámara de Diputados aparecen los casos de Lima (actual partido de Zárate), Paso del Rey (Moreno), Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Sierra de los Padres (Mar del Plata), Wilde (Avellaneda) y Barker (Benito Juárez).

Allí no se agota la lista. Algunos proyectos datan de años y perdieron su estado parlamentario. Otros lograron resisitir con el mecanismo de “reproducciones” el paso del tiempo.

Históricos reclamos como los de Huanguelén (Coronel Suárez, Daireaux y Guaminí) y Quequén (Necochea), Batán (Mar del Plata), Norberto De la Riestra (25 de Mayo), Piedritas (General Villegas) y 30 de Agosto (Trenque Lauquen) son sólo algunos de los anhelos que anidan en el interior bonaerense.

En el Conurbano la lista es extensa. El movimiento autonomista de Altos del Tránsito (Glew, Ministro Rivadavia y Longchamps) en el distrito de Almirante Brown, es uno de los más activos.

En Lomas de Zamora, las localidades de Temperley, Banfield y Cuartel IX buscan conformar distritos propios. También hay que anotar a Derqui (Pilar), Gerli (Avellaneda y Lanús), Paso del Rey (Moreno), Libertad (Merlo) y Hudson (Berazategui), dentro de una larga lista.

La última división aprobada fue la de Lezama, que se escindió de Chascomús, durante la gestión Scioli. ¿Habrá llegado el tiempo de que deje de ser la última?

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE