Las últimas batallas del Chapu Braña: ya se comienza a vislumbrar el final de su carrera

Braña le aseguró a este medio que el del martes en Porto Alegre fue el último que jugó por el máximo torneo continental

Edición Impresa

PORTO ALEGRE, Brasil
Enviados Especiales

No fue un partido más para Rodrigo Braña el del martes pasado en Porto Alegre debido a que significó el último de su carrera en la Copa Libertadores, esa que supo levantar en el 2009 con la camiseta albirroja en el estadio Mineirao y siendo uno de los emblemas de aquel equipo. Tras la eliminación ante Gremio, y entre lágrimas, el Chapu dialogó con este medio y contó las sensaciones cruzadas que le invadían: tristeza por la eliminación y no tener revancha personal en la competencia, pero orgullo por cómo jugó un equipo plagada de jóvenes ante el último campeón de América.

“Los grandes del plantel ya nos vamos despidiendo de competencias. Esta ya no la jugamos más”

 

“Lo tratamos de pelear, lo más que pudimos. A lo último se nos escapó en una jugada de pelota parada que justo le quedó para cabecear. Después en los penales sabemos que los brasileños son buenos. La sensación, más allá de la amargura de haber perdido, es la tranquilidad de que dejamos todos ante el último campeón. Hay una gran diferencia de planteles y lo luchamos hasta el final”, comenzó contando el oriundo de Berazategui tras la derrota con un tono de voz que evidenciaba su tristeza, y añadió: “Una lástima que no pudimos pasar. Antes de arrancar la serie estábamos muy por debajo de lo que era Gremio y llegamos hasta los penales. Por eso me voy con la sensación de haber cumplido”,

Pasando al plano personal, no dudó en asegurar que fue su último partido en el máximo torneo continental: “Los más grandes del plantel nos vamos despidiendo de competencias. Esta ya no la jugamos más y da un poco de tristeza. El fútbol tiene estas cosas, los chicos recién arrancan sus carreras y tendrán más partidos de estos, con alegrías y desazones. Nosotros no lo tenemos más y la amargura lógica de no tener revancha, pero en algún momento se tenía que cortar”.

“Tengo orgullo de haber terminado una competencia que nos dio tantas alegrías como lo hicimos, dando todo y corriendo hasta lo último. Un poco la tristeza la vas pasando con esas cosas positivas”, prosiguió indicando el mediocampista albirrojo, quien agregó: “Cuando te ponés más grande estás más sensible. No tenés revancha, sabés que esta competencia que tanto la disfrutaste en tu carrera ya no la vas a jugar más. Entonces te queda esa sensación. Si había forma de despedirme de la competencia era de esta forma, más allá de que uno quiere pasar”.

Siguiendo por la misma línea, comentó: “El club respira lo que es la Copa Libertadores y cuando no tenés revancha se vienen un montón de recuerdos. El equipo jugó como la historia lo indica, más allá de la falencia y la desigualdad de planteles lo peleamos con nuestras armas. Me sentí identificado jugando con chicos de 18/19 años”.

“Ya estoy cansado. Creo que es tiempo de que las próximas copas las jueguen los chicos, como lo hicieron ante Gremio”

 

Al ser consultado por lo que sintió cuando Gremio forzó los penales, contestó: “La impotencia lógica por estar tan cerca y que se te escape a lo último”, y luego intentó poner la cabeza en todo lo que le resta a Estudiantes en esta temporada: “Pero trataremos de seguir, el torneo recién arranca. Tenemos muchos pibes con mucho futuro y que hoy salieron a jugar un partido con un clima tremendo”

Si bien Braña podría volver a jugar la Libertadores el año próximo si Estudiantes gana la Copa Argentina, al plantearle esta hipotética situación respondió: “Ya estoy cansado, creo que es tiempo de que la jueguen los chicos como lo hicieron ante Gremio. Uno trata de pensar en lo grupal, ya a esta edad no puedo pedir mucho. Jugar con 39 años este tipo de partidos es un placer. Hacemos malabares ya para jugar”.

¿SE RETIRA EN DICIEMBRE?

Si bien se encontraba dolido por la eliminación, Braña dejó entrever en sus declaraciones que no sería descabellado pensar el final de su carrera a fin de año a pesar de que meses atrás firmó contrato por un año con Estudiantes. Igualmente, más allá de cuando sea el momento de que cuelgue los botines, no quedan dudas que está transitando sus últimas batallas de una carrera espectacular en donde la Copa Libertadores fue uno de sus torneos predilectos.

El Chapu disputó hasta el momento siete ediciones del máximo torneo continental, todas con la camiseta del Pincha, y tuvo el privilegio de ganarla en el 2009. Anteriormente fue parte de los planteles que participaron de la Copa en el 2006 (cuartos de final) y 2008 (octavos), mientras que posteriormente dijo presente en el 2010 (cuartos), 2011 (octavos), 2017 (fase de grupos) y 2018 (octavos). En el plano internacional también disputó la Sudamericana en varias ocasiones (una Quilmes), la Recopa Sudamericana y el Mundial de Clubes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE