Otras dos marcas chinas desembarcan en el país

Edición Impresa

La cantidad de marcas chinas que se venden en el país no paran de crecer. En poco menos de dos años se multiplicó la oferta. Primero fue Chery en 2008, hoy se puede elegir entre 11 compañías.

La apertura de la Argentina y el hambre de crecimiento de las automotrices de ese origen con un incremento increíble de su producción, dieron lugar a una verdadera explosión de marcas que, en números, superan a las alemanas, francesas y americanas, líderes históricas.

Así, a la pionera Chery, hace ya una década, se sumaron Lifan, Geely, DFSK, JMC, DFM, Baic, Foton, Shineray, Haval y Great Wall. Pero la lista no se termina, y aún con un mercado incierto, que en pocos meses redujo sus expectativas de ampliarse de casi 1 millón de unidades a poco más de 800.000, otras dos compañías preparan su desembarco.

Primero será el turno de JAC, empresa que llega importada por Astrak S.A. -perteneciente a la división automotriz del Grupo Socma, que inauguró la era con Chery- la cual se presentará oficialmente el 26 de septiembre.

En el listado de modelos para comercializar, la marca cuenta con vehículos comerciales y de pasajeros tales como SUV, Pick Up y utilitarios livianos, medianos y pesados.

JAC Motors se ha logrado posicionar, desde 2009, entre los 10 mejores productores de motores de China, siendo parte del Top 10 de la Industria Automotriz de ese país.

Los modelos que inicialmente serán presentados ya fueron anunciados, y son el SUV S21.5 VVT 5MT en dos versiones de equipamiento, el SUV S31.6 VVT 6MT y 1.6 VVT CVT,

La marca, también como la mayoría de las chinas, se especializa en el segmento de SUV, y por eso su desembarco lo hará con productos para esa categoría.

Con las dos novedades, serán 13 las marcas que se comercializarán en el mercado local, las cuales en total representan el 2% del total de los patentamientos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE