Sorpresa: Echarri, “impactado” por los cuadernos de las coimas

Aunque remarcó su compromiso con Cristina, el actor de conocida filiación kirchnerista condenó la corrupción

Edición Impresa

Pablo Echarri fue uno de los actores que más apoyó el modelo kirchnerista cuando fue gobierno, sobre todo en los años de Cristina, pero aunque se sigue manteniendo firme en su convicción, habló con sinceridad sobre lo que sintió al enterarse del escándalo por las presuntas coimas que se fueron anotando en cuadernos... y parece que no está contento.

“Fue un impacto muy fuerte”, sorprendió Echarri, siempre un defensor incondicional del anterior gobierno, incluso en la cara de las diversas denuncias que se han planteado. Esta vez, parece, el escándalo terminó por torcer su voluntad militante.

“En lo particular, espero que sea tratado con enorme sentido de Justicia. Que la búsqueda verdaderamente sea desentramar uno o más hechos que en definitiva son negativos para cualquier sociedad. En Argentina hemos sufrido bastante a través de eso. Si eso va a suceder, bienvenido sea. Va a ser un antes y después en la historia argentina”, agregó sobre el caso.

Las declaraciones del actor se escucharon en el programa “Nosotros a la mañana”, donde el actor, de todos modos, dejó en claro que no está seguro que la denuncia no sea una campaña de difamación contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es decir, cuando parecía comenzar a desmarcarse del movimiento político, volvió a comprometerse al decir que “si es una estrategia para sacarse de encima al candidato opositor que crece cada vez más en las encuestas, creo que es una degradación”.

¿Qué opinión podría tener de confirmarse los hechos de corrupción en la gestión K? “Podemos discutir la corrupción por un lado, pero después, una vez hecho eso, podemos ver que clase de país queremos”, siguió Echarri caminando esta delgada línea entre condenar los hechos de corrupción que se le adjudican a la anterior gestión y no cambiar su valoración de aquellos años de gobierno en materia política.

“Ya separada la paja del trigo, podemos no condenar a la política que es la única herramienta disponible para cambiarle la vida de la gente. No hay que anularla como herramienta, porque esa es una vieja estrategia de la derecha. Generalmente ellos tratan que la gente piense que la política es una m… y no se involucra. Después terminan ganando ellos y hacen lo que quieren”, remarcó el actor.

Finalmente, para que no se lo identifique como un “veleta”, el galán reafirmó su filiación al gobierno que terminó en 2015. “Que se discuta la corrupción en general. Después, debatamos que modelo país queremos. Yo, el país que quiero, es el que llevó adelante el modelo político de los últimos doce años atrás. Sea Cristina Fernández de Kirchner, sea cualquier sucesor de ella. Ese es el futuro de país que yo quiero y lo voy a seguir defendiendo a capa y espada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE