Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Apologistas del delirio": Marcelo Longobardi fulminó a Luis Majul y al platense Esteban Trebucq

"Apologistas del delirio": Marcelo Longobardi fulminó a Luis Majul y al platense Esteban Trebucq
10 de Septiembre de 2025 | 18:46

Escuchar esta nota


La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires no solo agitó el tablero político, sino también encendió una polémica dentro del periodismo argentino. Marcelo Longobardi lanzó fuertes críticas en redes sociales contra colegas a quienes calificó como “apologistas del delirio, de los malos modos y de los insultos”.

Aunque no los mencionó de manera directa, quedó claro que sus palabras apuntaban a Luis Majul y Esteban Trebucq, dos comunicadores que en los últimos días adoptaron una postura más conciliadora con el gobierno de Javier Milei.

 

“Ahora resulta que algunos se han convertido en apologistas de la moderación, después de haber acompañado el delirio. Es patético”, escribió Longobardi en su cuenta de X, en referencia a los mensajes que Majul y Trebucq difundieron tras conocerse los resultados adversos para el oficialismo.

Por su parte, Majul se volcó a las redes con un doble enfoque: primero, analizó las “mil y una razones de la aplastante derrota” libertaria en suelo bonaerense; luego, sugirió una serie de pasos para que Milei recupere la iniciativa de cara a octubre. Trebucq, en tanto, también hizo comentarios que el conductor de CNN Radio interpretó como un exceso de indulgencia con el Presidente.

En paralelo, Longobardi utilizó su editorial para remarcar que la campaña estuvo atravesada por fenómenos “completamente inverosímiles”, mencionando episodios como el rol del “Gordo Dan”, denuncias de espionaje, casos judiciales resonantes y la crisis económica.

El cruce expone una grieta dentro del propio periodismo político: mientras algunos apuestan por aconsejar al Gobierno en su estrategia de moderación, otros cuestionan lo que consideran una peligrosa condescendencia con el poder.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla