Existen factores de riesgo que predisponen a cuadros invasivos
Edición Impresa | 13 de Septiembre de 2018 | 01:58

IVÁN INSÚA
Director provincial de Epidemiología
Existen factores de riesgo que pueden predisponer al desarrollo de enfermedad invasiva por estreptococo y que conviene conocer. Los más frecuentes son el hecho de tener antecedente de varicela, traumatismos contusos y abiertos, quemaduras e impétigos. Entre los adultos, la sepsis se ve favorecida también por la diabetes, el asma y la inmunosupresión.
Si bien el estreptococo piógenes es altamente sensible a la penicilina y no se conocen hasta el presente cepas resistentes de él, en ocasiones esta terapéutica puede fracasar debido a una mala adherencia al tratamiento, la coinfección con otros patógenos que crean enzimas que producen resistencia al antibiótico, o bien una exposición recurrente a la bacteria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE