La causa más frecuente de intoxicaciones accidentales

Edición Impresa

MARIANA REMES LENICOV

Médica toxicóloga

A pesar de que los datos estadísticos están infravalorados, la experiencia cotidiana demuestra que la automedicación es una costumbre ampliamente extendida en nuestra comunidad con tendencia a incrementarse. La problemática involucrada la más amplia gama de productos, pero por su frecuencia de los casos las benzodiacepinas (sedantes) merecen una mención especial. Si bien la mayoría de las veces su expendio se realiza bajo receta a partir de una prescripción correcta, muchos pacientes tienden a relacionar este medicamento con la inducción al sueño o con efectos mágicos en estados tensionales y se lo “prescriben” o suministran a terceros simplemente por comparación a su realidad sintomática, desconociendo las indicaciones específicas, los diferentes principios activos y sus riesgos.

Además de que el uso reiterado de estas sustancias produce habituación y su abrupta suspensión, síndrome de abstinencia; también contribuyen al enmascaramiento clínico y retardo en el diagnóstico de una amplia gama de patologías. A su vez, junto con el alcohol, el consumo de pastillas sedantes se reconoce como la forma de inicio en el uso indebido de drogas entre adolescentes y es la causa más frecuente de intoxicaciones accidentales en niños por su amplia disponibilidad en el hogar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE