
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se recupera del ataque que sufrió, el ultraderechista tiene una intención de voto del 26%. Pero no ganaría el ballotage
Simpatizantes de Bolsonaro, frente al hospital donde EL ultraderechista se recupera en San Pablo / AFP
Brasilia
Cuando faltan menos de tres semanas para la primera vuelta de las elecciones en Brasil, se mantiene en duda la participación en lo que resta de campaña del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien lidera los sondeos pero convalece de una cuchillada que sufrió durante un acto de campaña.
Bolsonaro, favorito para la primera vuelta de los comicios que se celebrará el próximo 7 de octubre, dejó ayer la unidad de terapia intensiva de la clínica Albert Einstein, donde permanece desde hace diez días, pero los médicos no informaron sobre una posible alta ni sobre futuras restricciones cuando deje el hospital.
Según los médicos, fue trasladado a “cuidados intermedios”, presenta “una buena evolución clínica” y no ha tenido fiebre, aunque es alimentado “exclusivamente” por vía endovenosa y recibe atención contra una posible “trombosis venosa”, y continúa con un tratamiento de “fisioterapia respiratoria y motora”
El capitán de la reserva del Ejército, a quien las encuestas le atribuyen una intención de voto del 26%, fue víctima el 6 de septiembre de una puñalada asestada por un hombre que alegó “temores” ante sus “propuestas radicalizadas” y le causó graves heridas en el abdomen.
El candidato, que ha provocado polémicas con varias declaraciones que fueron calificadas de racistas, homofóbicas o machistas, pasó en los últimos diez días por dos operaciones para tratar las lesiones que fueron detectadas en su aparato intestinal.
El hospital no ha dado hasta ahora una sola pista sobre su alta, pero fuentes médicas consultadas dijeron que el proceso de recuperación de heridas como las que ha sufrido puede impedir que participe en lo que resta de la campaña en las calles.
LE PUEDE INTERESAR
Habló la mujer que acusa al nominado a la Corte de EE UU de agresión sexual
LE PUEDE INTERESAR
París sin autos, contra la contaminación ambiental
Incluso, podría ocurrir que deba seguir en reposo hasta después de la segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre en el caso de que ningún candidato supere el 50% de los votos en la primera ronda, algo que todos los sondeos prevén, en un escenario electoral totalmente atomizado.
Aún después del atentado, Bolsonaro se ha consolidado como gran favorito para estar en la segunda vuelta, mientras que otros cuatro candidatos disputan la plaza restante.
Los últimos sondeos han detectado una fuerte disputa de votos en el campo progresista entre el laborista Ciro Gomes y el socialista Fernando Haddad, quien sustituyó a Luiz Inácio Lula da Silva como candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT).
Lula, quien tenía las simpatías del 40% del electorado, fue inhabilitado por la Justicia por su condición de preso y condenado a más de 12 años por corrupción en segunda instancia, lo cual impide su postulación, de acuerdo a las normas electorales del país.
En los sondeos, Gomes y Haddad están empatados con un 13% de la intención de voto, seguidos de cerca por el socialdemócrata Geraldo Alckmin (9%) y la ecologista Marina Silva (8%), que en las próximas semanas podrían remontar la cuesta.
Pese al claro favoritismo de Bolsonaro para el 7 de octubre, el futuro parece serle adverso al candidato de la ultraderecha, quien según todos los sondeos sería derrotado en la segunda vuelta por Gomes, Alckmin y Silva, y estaría en una situación de empate técnico en caso de que su adversario fuera Haddad.
Con ese escenario, una de las grandes dudas de los analistas es el impacto que pueda tener la previsible ausencia de Bolsonaro en los cuatro debates previstos para las próximas tres semanas en la televisión, que en Brasil aún es el principal medio de comunicación para la propaganda política.
La campaña del candidato ultraderechista, desde el atentado, ha sido asumida por su compañero de fórmula, Hamilton Mourao, un general de la reserva de línea dura y, que como Bolsonaro, es un nostálgico de la última dictadura (1964-1985), pero carece de la proyección y el arrastre que ha mostrado el capitán entre el electorado. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí