
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la previa de la paritaria, el funcionario dijo que la “prioridad” es pagar sueldos y aguinaldos. Interrogantes por el aumento de mayo
La provincia adelantó a los gremios que ya no podrá seguir el ritmo de aumentos salariales / EL DIA
El Gobierno bonaerense volvió a describir la compleja situación financiera por la que atraviesa la Provincia durante una reunión con los gremios estatales, en lo que fue la antesala de la paritaria salarial que debería reanudarse en los próximos días.
Funcionarios de la administración de Axel Kicillof recibieron a los representantes sindicales, que escucharon de parte del ministro de Economía, Pablo López, el mensaje que el mismo funcionario había anticipado durante el fin de semana a través de sus redes sociales: que el recorte de fondos dispuesto por el presidente Javier Milei redujo los ingresos de la Provincia en cerca de 1 billón de pesos en lo que va del año.
López aportó, según trascendió tras la reunión, otros números adicionales respecto del impacto del ajuste. Sin embargo, dijo algo más: que la situación empeora día a día.
Los representantes gremiales escucharon el mensaje que todos interpretaron en relación con la negociación salarial que se viene. La traducción más literal es que la gestión de Kicillof ya no tiene margen para seguir con un tren de aumentos salariales que acompañen la inflación.
Esa definición condiciona la negociación por los sueldos. De hecho, en la reunión de ayer ni se tocó el tema salarial. Los gremios pidieron, pese a ese panorama sombrío, que se dé continuidad a la paritaria.
“El objetivo de la reunión fue una actualización de la situación económica y fiscal de la Provincia”, indicó una de las fuentes consultadas. “El panorama sigue siendo grave”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los nuevos billetes de $10.000 ya están oficialmente en circulación
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La cruzada refutadora de Cristina y el “superávit trucho”
Es que durante la convocatoria las autoridades volcaron sobre la mesa cifras contundentes: caída del 80% de las transferencias no automáticas que Nación debe hacerle a Provincia y baja en la recaudación de impuestos provinciales producto de la recesión.
En ese marco, los gremios fueron interiorizados sobre las iniciativas que desde la administración bonaerense están llevando adelante “para mejorar los ingresos y que permita pagar mejores salarios”.
En esa línea hay que anotar las demandas que la Provincia impulsa contra el Estado nacional que superan los 800 mil millones de pesos adeudados por distintos conceptos.
Se trata de fondos no automáticos que fueron podados por la gestión de Milei, entre ellos, los aportes que venía haciendo la Anses para cubrir el déficit previsional de las cajas jubilatorias bonaerenses. Serían unos 681 mil millones de pesos.
“Se nos manifestó que la prioridad que tiene el Gobierno provincial es de cumplir su responsabilidad de pagar salarios en tiempo y forma y de cubrir el aguinaldo”, dijo uno de los dirigentes que estuvo en el encuentro.
Esa definición deja poco espacio para una oferta salarial por arriba de la inflación.
“Hoy por hoy sigue siendo una situación día a día en la que hay que evaluar. Quedó en claro la total gravedad económica que estamos atravesando”, indicó uno de los asistentes a la reunión.
En ese marco, trascendió que algunos representantes sindicales cercanos al Gobierno plantearon la posibilidad de organizar una marcha hasta la Casa Rosada para robustecer el reclamo por el recorte de fondos. Incluso se propuso que esa demostración pública fuera encabezada por Axel Kicillof. Pero no hubo definición.
Del encuentro que se desarrolló en la sede del ministerio de Economía participaron además el titular de la cartera de Trabajo, Walter Correa, y representantes sindicales de la Fegeppba, UPCN, ATE y Judiciales.
En lo que va del año, el Gobierno bonaerense acordó cuatro aumentos con los representantes de los empleados públicos: un 25% en enero (15% correspondiente al cierre de la paritaria 2023), 20% en febrero, un 13,5% en marzo y el último de 9,5% para el mes de abril.
Los gremios aguardan ahora una nueva propuesta en consonancia con la difusión del índice inflacionario del mes pasado que rondaría el 9 por ciento.
Pero ayer, los funcionarios salieron a advertir que la prioridad de la Provincia, en medio del recorte de gastos nacional y la caída en la recaudación, es pagar en tiempo y forma los sueldos, jubilaciones y el aguinaldo, que debe liquidarse hacia finales del mes que viene.
El impacto del ajuste nacional sobre los ingresos de la Provincia es de 1 billón de pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí