
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
Los jueces del Juicio a las Juntas reciben el Honoris Causa en la Facultad de Derecho de la UNLP
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La popular plataforma hizo una presentación contra la ley que la obliga a desvincularse de su matriz china, ByteDance. Y considera a la medida inconstitucional
TikTok y un nuevo capítulo en una controversia que promete ser larga / Freepik
TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron ayer una denuncia contra Estados Unidos, afirmando que la ley que plantea un ultimátum a la popular red social y amenaza con prohibirla en el país el próximo año es “inconstitucional”, según documentos judiciales.
Estados Unidos aprobó en abril una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok a dueños que no sean de China en un plazo máximo de 12 meses, so pena de prohibir la popular aplicación de videos utilizada por 170 millones de estadounidenses.
El argumento es que la empresa recaba datos que pueden ser usados por el gobierno de China con fines de espionaje y propaganda.
La red social, numerosas personalidades y ONG consideran que la ley viola la libertad de expresión de sus usuarios, garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
“Por primera vez en la historia, el Congreso aprobó una ley que prohíbe permanentemente una plataforma de expresión en todo el país y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea con más de mil millones de personas en todo el mundo”, alegaron los abogados de la compañía en la demanda presentada ante un tribunal federal de Washington.
La empresa sostiene además que la venta de activos exigida para que TikTok siga operando en Estados Unidos “simplemente no es posible”, y que no se puede realizar en el plazo estipulado.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan en la creación de nuevos fármacos con Inteligencia Artificial
LE PUEDE INTERESAR
Hallan elementos del lenguaje de los cachalotes
Fijado en 270 días, el límite puede ser prorrogado otros 90 días por La Casa Blanca. Durante este período, la aplicación seguiría funcionando para los usuarios estadounidenses.
Esta batalla legal podría llegar incluso hasta la Corte Suprema.
La empresa ha negado reiteradas veces cualquier vínculo con el gobierno chino y ha asegurado que nunca ha compartido ni compartirá datos privados de los usuarios estadounidenses con Pekín.
“No hay dudas: la ley forzará un apagón de TikTok para el 19 de enero de 2025”, afirma la demanda, lo cual “silenciará a quienes usan la plataforma para comunicarse de una forma que no se puede replicar en ningún otro lugar”.
TikTok ya estuvo en la mira de las autoridades estadounidenses durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021), que trató de prohibirla.
Su intento fracasó luego de que un juez federal consideró exageradas las razones para bloquear la plataforma y que la libertad de expresión estaba en riesgo.
La nueva ley fue diseñada para sortear estos obstáculos y algunos expertos creen que la corte suprema podría estar abierta a priorizar la seguridad nacional sobre la libertad de expresión.
“La naturaleza bipartidista de esta ley federal puede hacer que los jueces sean más propensos a ceder” ante el Congreso y a los argumentos en favor de la seguridad nacional, afirmó Gautam Hans, profesor de Derecho de la Universidad Cornell.
“Sin embargo, sin una discusión pública sobre cuáles son exactamente los riesgos, es difícil determinar por qué los tribunales deberían validar una ley como esta sin precedentes”, afirmó.
TikTok enfatizó sus esfuerzos para proteger los datos de sus usuarios, pero sostiene que sus acciones en este sentido fueron ignoradas por el gobierno.
Incluso aunque ByteDance accediera a venderla, existen serias dudas sobre si aparecerían compradores para TikTok. Muchos no podrían pagarla y gigantes tecnológicos como Meta o YouTube (de Google) probablemente no podrían hacerlo por las reglas antimonopolio.
También hay dudas sobre si la compañía estaría dispuesta a revelar el secreto de su algoritmo de recomendación de videos, clave de su éxito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí