
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Caamaño
El sector agropecuario de Argentina, su principal complejo exportador, es el gran beneficiado de la caída que ha sufrido el peso en los últimos meses, aunque la difícil situación económica del país ha llevado a nuevos impuestos que podrían frenar el crecimiento de esta actividad.
En lo que va de año, el dólar estadounidense ha aumentado su valor un 113,2 % con respecto a la moneda argentina, una tendencia que suma una gran competitividad a las ventas al exterior, lo que supondrá una importante ayuda para el campo, que en los últimos meses se ha visto muy perjudicado por la sequía y ve en esta nueva coyuntura la oportunidad de un rebote.
Una moneda local devaluada frente al dólar se refleja en mayores exportaciones y más valor en pesos, que permitirán que los productores mejoren sus márgenes y aumenten las inversiones, explicó Alejandro Ramírez, especialista de este sector, clave en la economía argentina.
El país es uno de los mayores productores mundiales de granos del mundo, y en 2017, los productos primarios (encabezados por la soja, el maíz y el trigo) y las manufacturas de origen agropecuario (harina, aceite, carne o vino) fueron el 63,9 % del total de sus exportaciones.
Ramírez es optimista y cree que “si el tiempo acompaña”, como apuntan las previsiones, el campo argentino registrará unas cifras muy positivas en los próximos 6-8 meses, y resta importancia a los nuevos impuestos que afrontará el sector.
El desplome del peso es consecuencia de una fuga de activos que ha puesto a las finanzas públicas contra las cuerdas, y tras pedir un adelanto del préstamo ya acordado con el FMI, el Gobierno decidió, entre otras medidas, fijar unos “derechos de exportación” de 4 pesos por dólar para productos primarios y de 3 pesos por dólar para elaborados.
LE PUEDE INTERESAR
El alcohol, el tránsito, y la necesidad de acentuar los controles
LE PUEDE INTERESAR
El rol de los magistrados en el fortalecimiento de las instituciones
“Sabemos que es un impuesto malo, malísimo, que va en contra de lo que queremos fomentar. Pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte”, se justificó el presidente, Mauricio Macri, al anunciar una medida que contradice una de sus grandes promesas electorales, con la que se ganó el apoyo de buena parte de las regiones agrícolas.
El director de Prensa de la Sociedad Rural -cuyo ex presidente es el actual secretario y hasta hace poco ministro de Agroindustria-, Carlos Vila Moret, calificó a preguntas de Efe la medida de “decepción”, y aseguró que podría frenar el crecimiento de la producción y variar su composición.
Los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se caracterizaron por una alta presión fiscal al campo, y la llegada a la Casa Rosada de Macri, con un programa de reducción progresiva de impuestos, impulsó una expansión que dejará en la cosecha de este año un aumento del 30 % en el volumen de producción con respecto a la de 2015, según las previsiones.
Además, durante el kirchnerismo la elevada tributación hizo que muchos empresarios rurales abandonasen el trigo y el maíz y se centrasen en la soja -más rentable pese a que el monocultivo afecta a la sostenibilidad de la tierra-, una tendencia que en los últimos años había comenzado a revertirse pero que podría volver a aparecer, advirtió Vila Moret.
No obstante, el analista Alejandro Ramírez afirmó que la devaluación del peso supera el impacto negativo de las conocidas como “retenciones” a la exportación, y cree que estas, aunque supusieron un “golpe anímico” para el mundo agrario, no variarán el tono positivo, de más inversiones y diversificación, que se proyectaba antes su implementación.
Las retenciones están fijadas en pesos por dólar exportado, por lo que la alta inflación irá diluyendo su valor. Un guiño de Macri a un sector que, pese al rechazo a esta medida, es poco probable que le retire el respaldo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí