Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El alcohol, el tránsito, y la necesidad de acentuar los controles

17 de Septiembre de 2018 | 03:28
Edición impresa

Nuevos datos conocidos en los últimos días volvieron a dejar en evidencia la persistente relación que existe entre el alcohol y el tránsito, constitutiva, como es de imaginar, de una muy peligrosa combinación. Tal como se detalló en una nota publicada ayer, el 30 por ciento de los conductores locales de fin de semana no pasa el test de alcoholemia y en la última semana se registraron en el país cinco muertes en choques resonantes, en los que el exceso de bebidas alcohólicas estuvo presente.

Desde la Municipalidad platense fue desde donde se confirmó que casi una tercera parte de los conductores que son sometidos a pruebas de alcoholemia los fines de semana muestran niveles de alcohol en sangre más altos que los permitidos.

Asimismo se trata de un problema que preocupa desde un punto de vista estacional. Según los datos que maneja la ONG Corazones Azules La Plata, que se dedica a la prevención de accidentes de tránsito, con la llegada del calor crece muy fuerte el consumo de alcohol, considerándose que se incrementa en un 50 por ciento con relación a los niveles de consumo en la temporada invernal.

Especialistas de esa entidad aseguraron que, cuando las temperaturas superan los 20 grados centígrados se inicia el incremento del consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo cerveza. Con más de 30 grados de temperatura ambiente la suba en el consumo se dispara a más del 200 por ciento en comparación con lo consumido durante los meses invernales.

Según los expertos de Luchemos por la Vida, el consumo de alcohol es una de las dos más importantes causas de accidentes de tránsito con muertos o heridos graves en el país. Se estima que cada fin de semana mueren 4 jóvenes en todo el territorio nacional por esa trágica combinación.

Desde esta columna se ha insistido en la necesidad de trabajar distintos frentes para frenar las muertes en el tránsito. Se trata de una suerte de tragedia cotidiana, persistente, que se produce por goteo y que, quizá por eso, no provoca una reacción proporcional a su verdadera magnitud.

Los datos manejados por entidades que se ocupan del tema de la seguridad vial indican que los momentos críticos se producen en la noche de los viernes y sábados y en la madrugada del domingo. Según materiales difundidos, los jóvenes conductores protagonizan tres veces más accidentes que los conductores mayores, son causantes o responsables principales de la mayoría de los hechos que sufren, y mueren más por esta causa que por cualquier tipo de enfermedad.

Se descuenta que no sirven los controles previsibles, que se hacen siempre en un mismo lugar y a la misma hora. Por otra parte, los especialistas destacan la necesidad de concientizar a los jóvenes sobre los peligros de consumir alcohol al manejar o de viajar en coches conducidos por alguien que bebió. En esta tarea cumplen un rol fundamental los padres. El problema es de sobra conocido. Las medidas que deben adoptarse también.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla