
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevos datos conocidos en los últimos días volvieron a dejar en evidencia la persistente relación que existe entre el alcohol y el tránsito, constitutiva, como es de imaginar, de una muy peligrosa combinación. Tal como se detalló en una nota publicada ayer, el 30 por ciento de los conductores locales de fin de semana no pasa el test de alcoholemia y en la última semana se registraron en el país cinco muertes en choques resonantes, en los que el exceso de bebidas alcohólicas estuvo presente.
Desde la Municipalidad platense fue desde donde se confirmó que casi una tercera parte de los conductores que son sometidos a pruebas de alcoholemia los fines de semana muestran niveles de alcohol en sangre más altos que los permitidos.
Asimismo se trata de un problema que preocupa desde un punto de vista estacional. Según los datos que maneja la ONG Corazones Azules La Plata, que se dedica a la prevención de accidentes de tránsito, con la llegada del calor crece muy fuerte el consumo de alcohol, considerándose que se incrementa en un 50 por ciento con relación a los niveles de consumo en la temporada invernal.
Especialistas de esa entidad aseguraron que, cuando las temperaturas superan los 20 grados centígrados se inicia el incremento del consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo cerveza. Con más de 30 grados de temperatura ambiente la suba en el consumo se dispara a más del 200 por ciento en comparación con lo consumido durante los meses invernales.
Según los expertos de Luchemos por la Vida, el consumo de alcohol es una de las dos más importantes causas de accidentes de tránsito con muertos o heridos graves en el país. Se estima que cada fin de semana mueren 4 jóvenes en todo el territorio nacional por esa trágica combinación.
Desde esta columna se ha insistido en la necesidad de trabajar distintos frentes para frenar las muertes en el tránsito. Se trata de una suerte de tragedia cotidiana, persistente, que se produce por goteo y que, quizá por eso, no provoca una reacción proporcional a su verdadera magnitud.
LE PUEDE INTERESAR
El rol de los magistrados en el fortalecimiento de las instituciones
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los datos manejados por entidades que se ocupan del tema de la seguridad vial indican que los momentos críticos se producen en la noche de los viernes y sábados y en la madrugada del domingo. Según materiales difundidos, los jóvenes conductores protagonizan tres veces más accidentes que los conductores mayores, son causantes o responsables principales de la mayoría de los hechos que sufren, y mueren más por esta causa que por cualquier tipo de enfermedad.
Se descuenta que no sirven los controles previsibles, que se hacen siempre en un mismo lugar y a la misma hora. Por otra parte, los especialistas destacan la necesidad de concientizar a los jóvenes sobre los peligros de consumir alcohol al manejar o de viajar en coches conducidos por alguien que bebió. En esta tarea cumplen un rol fundamental los padres. El problema es de sobra conocido. Las medidas que deben adoptarse también.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí