Más de mil futuros maestros sin clases por riesgo edilicio

El nuevo edificio se licitó y adjudicó tres veces, pero los tres procesos se cayeron. Concurren a casas antiguas en estado “deplorable”

Edición Impresa

La comunidad educativa del Instituto de Formación Docente Nº 9, uno de los dos más grandes de la Ciudad, se movilizó ayer hasta el Consejo Escolar. Se fueron (casi) con las manos vacías. Alguna promesa de algún arreglo en dos viejas casonas que tienen “filtraciones en todas las aulas de la planta alta, instalaciones eléctricas expuestas, falta de gas, ventanas y puertas rotas, desprendimientos del cielorraso, baños rotos, falta de mobiliario. Nos preparan para ir a dar clases a los jardines y escuelas que están en esta misma situación”, ironizó una alumna.

“Hay un estado de orfandad que desalienta. Sinceramente, el Instituto 9 sigue en pie gracias a las ganas y al aporte, incluso material, de sus estudiantes y docentes”. Lo dijo ayer a este diario el profesor José Antonio Kiefel, tras describir que “hace un mes que dos de las cuatro sedes no funcionan por problemas graves de infraestructura, lo cual afecta a más de 1.000 de los 2.300 alumnos de la institución”.

Kiefel recordó que para la construcción de una sede nueva y única (hace años que funcionan en cuatro inmuebles provisorios) se hicieron tres licitaciones que fueron adjudicadas a otras tantas empresas, con planos y presupuesto incluidos. Se cayeron las tres: la de 2011, por $2,2 millones, la de 2013, por $13 millones, y la de 2015 por $27 millones.

“Es una problemática que viene de lejos. Pero lo que más nos preocupa es que desde 2016 ni siquiera hemos tenido un anteproyecto, una iniciativa, una reunión. Estamos en un estado de orfandad absoluto”, puntualizó. Y puso un ejemplo de los últimos días: “Vino alguien y arregló la pérdida de gas. Luego, el supervisor desaprobó el trabajo. Entonces fuimos al Consejo Escolar: nadie sabía absolutamente nada. ¿Quién se ocupa de las cosas?”, se preguntó, para comentar que, por ahora, seguirán dando clases públicas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE