Suecia ante el desafío electoral de la ultraderecha
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2018 | 01:49

ESTOCOLMO
Los líderes de los principales partidos celebraron ayer sus últimos grandes actos antes de las elecciones generales de hoy en Suecia, las más reñidas en décadas por la igualdad entre los dos bloques políticos y el ascenso de la ultraderecha. La formación ultraderechista Demócratas de Suecia (SD) afronta las elecciones generales de hoy con encuestas favorables, a pesar de varios escándalos que han afectado al partido. Los últimos sondeos de la televisión pública SVT y el diario “Svenska Dagbladet” sitúan a este movimiento en segunda posición con 1,4 y 0,1 puntos, respectivamente, sobre el Partido Moderado (conservador), aunque a 6 y 7 de los socialdemócratas, lo que consolida su papel de árbitro entre los distintos bloques .
La Alianza de centroderecha, que encabezan los conservadores, ha reiterado que no dejará gobernar a la centroizquierda en minoría para aislar a SD, como en la pasada legislatura, independientemente del bloque que tenga más sufragios, dando por hecho que aquel se abstendrá o sumará sus votos a los suyos, sin exigir contraprestaciones.
Pese a los positivos datos de las encuestas, el SD -cuyo apoyo no será gratuito, ha dicho su líder, Jimmie Åkesson- ha vivido unas últimas semanas movidas, en las que más de una docena de candidatos locales han dimitido tras descubrirse sus vínculos o simpatías con grupos neonazis o por comentarios racistas.
También un diputado del partido y portavoz en educación Stefan Jakobson, renu ció después de difundirse que incluyó como gastos de parlamentario viajes privados. “Dagens Nyheter”, el principal diario sueco, reveló los vínculos entre páginas xenófobas y ultraderechistas con el departamento de comunicación del partido. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE