Se pueden desencadenar diferentes patologías

Edición Impresa

Por SANTIAGO GÓMEZ
Psicólogo

Las selfies resultan una patología cuando el sujeto no puede dejar de realizar los actos compulsivos de sacárselas y publicarlas en las diferentes redes sociales, buscando la aprobación y el reconocimiento de los otros mediante los comentarios positivos y el “me gusta” que publican los “amigos virtuales”. Dicha compulsión puede desencadenar diferentes patologías como trastorno obsesivo, conductas adictivas a las redes sociales, estrés y trastornos del ánimo. La causas de esta compulsión pueden ser la necesidad de pertenencia al grupo de pares, porque las selfies son uno de los medios que permiten dicha inclusión, buscando la aceptación de sus amigos, principalmente en los adolescentes; y la baja autoestima (necesidad de obtener reconocimiento social), porque con las selfies tratan de calmar la sensación interna de malestar buscando la aprobación de los amigos virtuales. Esto genera una retroalimentación negativa porque aumenta el estado de malestar y, en consecuencia, incrementan los actos compulsivos de autorretrato para luego subir las fotos en las redes sociales. Cuando la selfie que el sujeto publica no satisface sus necesidades y no cumple con las expectativas que la persona tiene -no recibe la cantidad de comentarios o “me gusta” que esperaba- lo lleva a una gran frustración, generándole un estado de angustia y depresión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE