Bolsonaro asumió como presidente de Brasil y llamó a liberar al país de “la corrupción"
| 1 de Enero de 2019 | 13:49

Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil hasta el 31 de diciembre de 2022 al jurar sobre la Constitucíón en una ceremonia realizada ante la Asamblea Legislativa en el Congreso Nacional, presidida por el titular del Senado, Eunicio Oliveira.
También juró el vicepresidente Hamilton Mourao, un ex general que usó un tono militar para leer el compromiso constitucional.
El flamante presidente de Brasil anunció hoy reformas estructurales económicas, libre mercado y relaciones internacionales “sin perfil ideológico”, en su primer discurso al asumir el cargo en el Congreso Nacional, ante el cual convocó a la unión nacional.
"El país comenzó a liberarse del socialismo, del gigantismo estatal y de lo políticamente correcto", en su discurso al pueblo, reunido frente al Palacio del Planalto. "Nuestra bandera jamás será roja, sólo será roja si es necesario defenderla con nuestra sangre", dijo Bolsonaro tras recibir la banda presidencial por parte de Michel Temer.
La capital política de Brasil amaneció virtualmente sitiada por un monumental operativo de seguridad que incluye fuertes restricciones para ingresar a la Explanada de los Ministerios, incluso para la prensa, y francotiradores apostados en los techos de los edificios públicos que bordean el centro de la ciudad diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer.
Con argumentos de campaña en defensa de la tortura y de reivindicación de la dictadura militar, Bolsonaro fue elegido en segunda vuelta con el 55% de los votos y se ha transformado en un fenómeno que supo aglutinar a los descontentos con la política tradicional, a los rivales del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), a parte de los referentes de la Operación Lava Jato y a quienes aún reivindican a la dictadura militar que gobernó el país entre 1964 y 1985.
Su gabinete tendrá 22 ministerios, entre ellos cinco ministros de origen militar, mucho más que en los gobiernos de los dictadores Ernesto Geisel y Joao Baptista Figueiredo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE