En las jugueterías platenses, “un clásico que se diversifica”
Edición Impresa | 3 de Enero de 2019 | 02:48

Sesenta años después de su aparición en el mercado, la línea Barbie conserva su vigencia y sigue siendo una de las preferidas de las nenas platenses de entre 4 y 9 años en promedio, aunque hay algunas un poco más grandes y un poco más chicas que también se enganchan en la “barbiemanía”.
Para el juguetero platense Ramiro Arcidiácono el secreto de la permanencia de este clásico del mundo del juguete radica en su capacidad para diversificarse y ampliar sus propuestas.
“Al principio fueron sólo las muñecas, pero la línea Barbie fue sumando opciones y hoy incluye un montón de juguetes y accesorios, lo que hace que para las chicas siga resultando atractiva”, explica.
Por caso, afirma que una de las tendencias actuales es que se pidan mucho los accesorios para decorar el pelo para una fiesta, los vestidos, los disfraces o los zapatos.
Una de las primeras novedades fueron el auto y la moto de Barbie, pero más adelante se fueron sumando otros objetos, tales como el cochecito para bebé.
Con todo, y según Arcidiácono, los cambios que fueron actualizando y enriqueciendo la propuesta de la línea no se limitaron a la inclusión de accesorios.
“La línea Barbie se fue adaptando a los tiempos de la sociedad. Cuando se empezaron a cuestionar las medidas de la modelo ultra delgada y se clamó por la vuelta a la mujer real, aparecieron modelos de Barbie con medidas más parecidas a las de las mujeres reales, en el marco de una línea llamada ´Fashionistas”, dice Arcidiácono.
Una de las tendencias llamativas de la línea Barbie hoy en La Plata es que cada vez se consiguen menos muñecos de Ken, el novio de la muñeca más famosa: “las chicas lo piden, pero cuesta mucho conseguirlos”, aseguran los jugueteros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE