El ejercicio en la edad adulta no se toma vacaciones

Edición Impresa

Guillermina Negro

Profesora de Educación Física

Un importante número de adultos jóvenes y adultos mayores platenses tomó conciencia de lo importante que es el ejercicio físico para su salud, su bienestar y su calidad de vida. Tengamos en cuenta que en estas edades no se trata de verse mas flacos y mas esbeltos, sino que el sobrepeso, y en muchos casos la obesidad, tienen consecuencias colaterales y son el puente directo para que se desencadenen otras patologías en detrimento de nuestra salud; no se trata de tener los músculos moldeados e hipertrofiados, sino mas bien de tenerlos tonificados, de aumentar la fuerza de los mismos para poder caminar sin dificultades, para poder levantarse y sentarse de una silla sin recurrir a la ayuda de terceros; no se trata de aumentar la capacidad de reacción para ser mas veloces en una carrera, sino de tener la capacidad de reacción ante un tropiezo que indefectiblemente nos pueda llevar a una caída con consecuencias perjudiciales para nuestra independencia. En definitiva, la actividad física es muy buena, siempre y cuando se practique. Por eso es importante recordar: quien hoy no encuentra tiempo para el ejercicio físico, tarde o temprano encontrará tiempo para la enfermedad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE