Satisfacción en el PJ bonaerense y fuertes reproches desde el massismo

Edición Impresa

El PJ bonaerense emitió ayer un comunicado en tono crítico ayer tras la confirmación oficial de que la gobernadora María Eugenia Vidal había decidido dar marcha atrás con el proyecto de desdoblamiento.

“Todo esto demuestra la improvisación del gobierno, que nos lleva permanentemente a la prueba y error”, dijo el presidente del peronismo provincial, Fernando Gray. “Resulta inadmisible que hayan siquiera evaluado despilfarrar más de 3 mil millones en un desdoblamiento electoral innecesario”, agregó el intendente de Esteban Echeverría, en línea con el documento que emitió la fuerza.

Con todo, el tono crítico no ocultó la satisfacción con la que el peronismo bonaerense tomó ayer por la tarde la noticia. En el PJ de los intendentes creen que la decisión les permite contar con más tiempo para instalar un candidato y los torna más competitivos de cara a octubre para enfrentar en las urnas a Vidal.

En ese marco, desde el kirchnerismo también salieron a tomar postura, al asegurar que se trató “de un artilugio para sacar ventaja jugando al filo de las reglas”.

“Los bonaerenses y la oposición hicieron retroceder a Vidal en su intento por desdoblar las elecciones en la Provincia para sacar un ventaja política”, lanzó el senador de Unidad Ciudadana Gervasio Bozzano.

Una de las repercusiones más esperadas era la de los dirigentes del massismo, el sector que apoyaba el desdoblamiento. Desde el Frente Renovador lanzaron fuertes reproches tras el anuncio de la decisión del Ejecutivo.

“Vidal no decide. Vidal obedece. Macri decidió seguir usando a los bonaerenses poniendo los problemas de la Provincia en el patio trasero”, disparó el diputado massista Ricardo Lissalde. Y agregó: “El problema de las elecciones en la provincia de Buenos Aires no es el cronograma, no es cuándo sino cómo votamos. La boleta sábana es obsoleta; seguir escondiendo los candidatos en una lista sábana es seguir invisibilizando los problemas de los bonaerenses “, agregó el legislador, quien propuso ir a una “reforma electoral centrada en el sistema de votación”.

SUSPENSIÓN DE LAS PASO

También hubo repercusiones en el oficialismo.

El intendente de Vicente López Jorge Macri, que se había propuesto proclive al desdoblamiento, se mostró satisfecho con la decisión de mantener el calendario unificado, pero pidió avanzar en un acuerdo para eliminar las primarias provinciales.

“También hay que buscar un consenso con otras fuerzas y suspender las PASO. Son un lujo que no podemos darnos”, dijo el jefe comunal de Cambiemos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE