
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los perjudicados se encuentra la propia canciller Angela Merkel. Aseguran que es el "mayor hackeo" en la historia de ese país
Un pirata informático filtró datos personales de más de 400 políticos alemanes, entre ellos la canciller Angela Merkel, en un hecho calificado hoy como "el mayor hackeo de la historia" germana, que afectó a la totalidad de las fuerzas políticas del Bundestag (Parlamento) con la excepción de la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).
Los motivos de la filtración no están todavía claros y el hacker -por ahora no identificado- se autoproclama "investigador de seguridad y sátiro" en su cuenta de la red de microblogging Twitter, informaron la agencia alemana de noticias DPA y el servicio de radiodifusión Deutshe Welle.
El gobierno confirmó la información, en principio sólo aparecida en la prensa, y agregó que afecta a "todos los estamentos": políticos, parlamentarios del Bundestag, del Parlamento europeo, de hemiciclos regionales e incluso a autoridades municipales, señaló Martina Fietz, viceportavoz de la canciller alemana, Angela Merkel.
La ministra de Justicia, Katarina Barley, afirmó que los autores buscan "dañar la confianza en nuestra democracia y sus instituciones", y llamó a identificar rápidamente a los autores y aclarar sus posibles motivos políticos.
"Los delincuentes y sus partidarios no pueden decidir ningún debate en nuestro país", advirtió.
Según informó el ministerio del Interior, el Centro de Defensa Cibernética (CNA) asumió la coordinación de las tareas destinadas a cerrar el acceso público a los datos en cuestión. El centro coordina una red de organismos claves del gobierno alemán que trabajan conjuntamente para reforzar las defensas frente a ciberataques: la agencia de inteligencia BfV, los servicios secretos exteriores (Bundesnachrichtendienst, BND) y el ejército.
Los motivos de la filtración, calificada profusamente por la prensa como "la mayor de la historia alemana", no están todavía claros y la mayor parte de los datos son números de teléfonos celulares y direcciones. En algunos casos también fueron publicadas informaciones personales como documentos de identidad, chats, o datos de tarjetas de crédito.
LE PUEDE INTERESAR
Mano dura: Bolsonaro apura una ley que proteja a la policía contra los delincuentes
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro sacará del Estado a funcionarios con ideas “comunistas”
La canciller Merkel se encuentra entre las personas afectadas por la filtración. Su número de fax, dirección de correo electrónico y varias cartas, tanto desde y hacia ella, se encontraban entre los datos filtrados a través de Twitter. Según un recuento provisional, también se vieron afectados unos 294 integrantes del Partido Socialdemócrata (SDP), 105 de los Verdes, 82 de La Izquierda y 28 en el Partido Liberal Demócrata (FDP), así como artistas, periodistas de la televisión pública y representantes de ONG.
También se publicaron datos de responsables de los grupos parlamentarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Merkel. Sobre los datos de AfD se desconoce si fueron evitados deliberadamente o si los responsables de la filtración tienen previsto publicarlos en próximas fechas.
La prensa local señala que podría tratarse de una filtración a través de una persona con acceso a datos sensibles y hasta ahora se sabe que éstos no salieron de la red informática gubernamental. Según el canal regional de TV, RBB los datos empezaron a publicarse en las redes sociales antes de Navidad pero no empezó a llamar la atención de las fuerzas de seguridad alemanas hasta última hora del jueves. Desde entonces, están intentando controlar la dispersión de los datos y para verificar la autenticidad de la información difundida, de acuerdo con las fuentes de Bild.
Los casos más notables fuera de la política son los del periodista deportivo Hajo Seppelt, que destapó el escándalo del doping sistemático en Rusia, y el del humorista Jan Bohmermann, que generó en su momento tensiones diplomáticas por una sátira contra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí