
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida comprende a unos 300 empleados, según dijo el jefe de gabinete. También venderán edificios públicos “innecesarios”
El presidente Bolsonaro y su jefe de gabinete, Onyx Lorenzoni, en la reunión de ministros ayer en Brasilia /AFP
BRASILIA
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizó ayer la destitución de funcionarios y empleados estatales que defiendan ideales “comunistas” y la venta de muchos de los 700.000 inmuebles propiedad del Estado, para contribuir a contener el elevado gasto público.
Las decisiones fueron adoptadas en la primera reunión del llamado Consejo de Gobierno, integrado por el propio mandatario, por el vicepresidente y general de la reserva Hamilton Mourao y por los 22 ministros del gabinete, que hasta el mes pasado tenía 29 miembros y en otras épocas llegó a tener casi 40.
El ministro de la Presidencia (jefe de gabinete), Onyx Lorenzoni, dijo en rueda de prensa que la decisión de revisar la estructura de la administración pública y destituir a los funcionarios no alineados con las ideas de Bolsonaro es parte del “compromiso” que el capitán de la reserva del Ejército adoptó durante su campaña electoral.
“No tiene sentido tener un Gobierno como el que tenemos ahora con personas que defiendan otras ideas u otra forma de organización de la sociedad”, declaró Lorenzoni, quien ayer mismo dio el primer paso y anunció la destitución de unos 300 funcionarios con contratos temporales.
Según Lorenzoni, en las elecciones de octubre pasado, ganadas por el líder de la ultraderecha, “la sociedad dijo basta a las ideas socialistas y comunistas que en los últimos 30 años nos llevaron al caos actual” y el Gobierno debe responder ahora al mandato de las urnas.
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara de Representantes de EE UU ya está bajo control demócrata
LE PUEDE INTERESAR
Niños de azul y niñas de rosa, en la “nueva era” de Brasil
La decisión, autorizada por el propio Bolsonaro, se aplicará en todos los sectores de la administración pública, en los que será revisada la situación de las personas contratadas temporalmente, en su mayoría para cargos considerados “de confianza”.
Lorenzoni apuntó que los “criterios” para decidir la situación de los funcionarios también serán “técnicos” y que se tomarán en cuenta a la hora de definir si esos cargos volverán a ser cubiertos o si serán definitivamente extintos.
En la reunión, la primera que Bolsonaro celebra con todos sus ministros desde su toma de posesión, el pasado 1 de enero, también se decidió que cada ministerio hará un inventario de inmuebles de su propiedad, a fin de proceder a la venta de aquellos que no sean necesarios.
“Las primeras informaciones dicen que el Estado tiene cerca de 700.000 inmuebles” en todo el país, “lo que causa gastos inmensos de mantenimiento”, indicó el ministro.
Agregó que el nuevo Gobierno ha identificado ya que, además, hay ministerios que, pese a contar con predios propios, “alquilan otros espacios, lo cual no tiene ningún sentido” e infla un gasto público que el presidente Bolsonaro está decidido a reducir a mínimos.
Lorenzoni insistió en que todas esas decisiones serán tomadas con criterios “absolutamente técnicos”, que fueron los que Bolsonaro le ofreció a los brasileños en su campaña electoral. “Como dice el capitán (en referencia al mandatario), estamos para servirle a la sociedad y no a las ideologías”, afirmó.
Según el ministro, en la reunión también se discutieron otras prioridades del Gobierno y se acordó que, en los próximos días, el ministro de Economía, Paulo Guedes, presentará un proyecto para la reforma del actual régimen de jubilaciones, que es considerado uno de los principales factores de presión sobre el gasto público.
Lorenzoni declinó anticipar detalles sobre el proyecto, pero fue enfático en el sentido de que se trata de un asunto clave para el Gobierno. “Vamos a hacer la reforma y punto”, subrayó.
También en los próximos días, el Gobierno terminará de elaborar una primera fase de un plan de concesiones al sector privado en el área de infraestructura, que avanzará sobre aeropuertos, puertos y ferrocarriles, según anunció el propio Bolsonaro ayer en sus redes sociales, donde calculó que esa primera fase de concesiones puede atraer inversiones al país del orden de los 7.000 millones de reales (unos 1.842 millones de dólares). (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí