La grieta de Hollywood: la vieja escuela criticó a Marvel y los jóvenes cineastas y tuiteros arden

Martin Scorsese y Francis Ford Coppola no tuvieron piedad con el cine de superhéroes, pero la reacción no tardó en llegar...

Edición Impresa

Arde Hollywood: el cine de superhéroes copa la taquilla y revitaliza la industria, pero no todos están contentos. De repente, voces autorizadas como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola decidieron denunciar el subgénero rey, y recibieron las furiosas críticas de la tuitósfera y también respuestas desde dentro del cine: se arma la grieta en la industria.

La controversia sobre el subgénero de los superhéroes comenzó con unas declaraciones de Martin Scorsese a principios de este mes, quien dijo que las exitosas películas del universo cinematográfico de Marvel “no son cine” sino que parecen “parques temáticos”.

“Lo intenté (ver todas las películas de Marvel), ¿sabes? Pero eso no es cine”, afirmó a la revista Empire.

“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, es en los parques temáticos”, añadió Scorsese, que está a punto de estrenar “The Irishman” en Netflix.

Joss Whedon, el creador de la serie “Buffy the Vampire Slayer” y que dirigió las cintas de superhéroes “The Avengers” (2012) y “Avengers: Age of Ultron” (2015), respondió a Scorsese en Twitter citando una frase de esa entrevista: “No es el cine de seres humanos tratando de expresar experiencias emocionales y psicológicas a otros seres humanos”.

“Lo primero que pienso es en James Gunn y en cómo su corazón y sus instintos están dentro de ‘Guardians of the Galaxy’”, comentó Whedon sobre esa frase de Scorsese.

“Reverencio a Martin (por Scorsese) y entiendo lo que dice, pero... bueno, siempre hay una razón por la que ‘siempre estoy enfadado’”, dijo en referencia a una frase de Hulk.

MÁS VOCES

Y uno de los más sonoros rechazos a los dichos de Scorsese que originaron todo este lío fue la de James Gunn, que dirigió las películas de Marvel de “Guardianes de la Galaxia”: publicó un mensaje en Instagram respondiendo a las críticas de Scorsese y Coppola a las exitosas cintas de superhéroes, que en los últimos años están viviendo una época dorada.

“Muchos de nuestros abuelos pensaban que todas las películas de gánsters eran las mismas y a menudo las llamaban ‘despreciables’”, dijo Gunn empleando el mismo término, “despreciable”, que Coppola usó recientemente para referirse a las películas de Marvel, y haciendo alusión, claro, a un cine que ha visitado Marty.

“Algunos de nuestros bisabuelos pensaron lo mismo de los westerns y creían que las cintas de John Ford, Sam Peckinpah y Sergio Leone eran exactamente lo mismo. Recuerdo a un tío abuelo a quien le estaba alabando ‘Star Wars’ y él me respondió diciendo: ‘La vi cuando se llamaba ‘2001’ (por ‘2001: A Space Odyssey’) y, muchacho, ¡ya era aburrida!’”, contó Gunn.

“Los superhéroes son simplemente los gánsters, cowboys y aventureros del espacio de hoy. Algunas películas de superhéroes son horribles, algunas son hermosas”, remató Gunn, que está trabajando en la secuela de “Suicide Squad” (2016).

Uno de los últimos en referirse a esta polémica fue Coppola, que recibió este fin de semana en Francia el Premio Lumière por su carrera cinematográfica.

“Cuando Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine tiene razón porque esperamos aprender algo del cine, esperamos ganar algo: de iluminación, de conocimiento, de inspiración”, dijo el director de la saga de “The Godfather”, según la cadena France 24.

“No sé de nadie que saque algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cuando dijo que no eran cine. No dijo que eran despreciables, que es simplemente lo que digo que son”, agregó.

Mientras ellos se pelean, los comentaristas arden, publicando tuits y artículos (como este) analizando lo que significan estos comentarios: ¿es el típico caso de dos cineastas de vanguardia que con la edad perdieron contacto con el valor de lo nuevo? ¿Tienen razón, y el cine de superhéroes es el peor referente del aparato industrial? Esta historia, claro, continuará.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE