
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está convencido de que en ese momento encontraron por primera vez una prueba inequívoca de vida extraterrestre
Imagen de Marte tomada por el módulo de aterrizaje Viking 2 / NASA
MIGUEL JORGE
Agencia EFE
¿Y si ya tuviéramos una prueba de vida en Marte? ¿Y si esa prueba tuvo lugar hace varias décadas? Esta es la gran incógnita que arroja Gilbert V. Levin, ex científico de la NASA, asegurando en un artículo para Scientific American que en 1976 su investigación en el Planeta Rojo encontró resultados positivos.
Para ponernos en contexto tenemos que retroceder a la década de 1970, momento en que la NASA envió los dos sondas espaciales Viking a Marte. La misión proporcionó gran conocimiento sobre el planeta, pero también arrojó algunos resultados sorprendentes.
Uno de los experimentos dio la primera pista posible de que habíamos detectado rastros de vida en Marte. Sin embargo, la evidencia no fue concluyente, o eso era lo que teníamos entendido hasta ahora. Uno de los investigadores principales fue precisamente Gilbert Levin, y ahora dice a través de un artículo en Scientific American que está convencido de que en ese momento encontramos por primera vez una prueba inequívoca de vida extraterrestre.
El experimento, denominado Labeled Release (LR), tenía una configuración más o menos simple. Se trataba de una muestra de suelo marciano que recibió una gota de nutrientes diluidos marcados con un isótopo de carbono radiactivo. Si las formas de vida emitieran dióxido de carbono en Marte, liberarían la etiqueta radiactiva y el experimento la detectaría.
¿Qué ocurrió? La historia cuenta que las dos sondas realizaron el experimento. Una recolectó una muestra expuesta a la luz solar, y la otra recolectó una muestra de debajo de una roca. Ambos experimentos informaron de una detección. Luego, el experimento se repitió después de una semana usando la misma muestra, pero en aquella ocasión no se detectó nada.
LE PUEDE INTERESAR
Pérdida de biodiversidad es más rápida en hábitat marino que en el terrestre
LE PUEDE INTERESAR
Hacer yoga con bebés, una práctica que gana espacio entre las mujeres
En 1976, Levin y su compañera en el experimento, la doctora Patricia Ann Straat, consideraron que los resultados no eran concluyentes. Y dado que el Viking Molecular Analysis Experiment no pudo detectar la materia orgánica, la NASA concluyó que lo que sea que causó la detección del LR fue una reacción química que imitaba la vida, en el mejor de los casos.
Sin embargo, en los últimos años tanto Levin como Straat han reconsiderado los hallazgos, argumentando ahora que la investigación de la década de los 70 fue la primera detección de vida extraterrestre, y señalando que este y muchos otros hallazgos de los últimos 43 años hacen que la vida en Marte sea mucho más que un gran posibilidad. Según cuenta Levin en Scientific American:
¿Cuál es la evidencia contra la posibilidad de vida en Marte? El hecho sorprendente es que no hay ninguna. Además, los estudios de laboratorio han demostrado que algunos microorganismos terrestres podrían sobrevivir y crecer en Marte.
Lo cierto es que, creamos o no al científico, y aunque no podemos tomar la falta de evidencia contraria como prueba de que efectivamente hay vida en Marte, Levin tiene razón al decir que no se puede descartar la posibilidad.
El científico también argumenta que la NASA debería realizar un experimento como el LR otra vez. Según el investigador:
La NASA ya ha anunciado que su módulo de aterrizaje de Marte 2020 no contendrá una prueba de detección de vida.
De acuerdo con un protocolo científico bien establecido, creo que se debe hacer un esfuerzo para poner los experimentos de detección de vida en la próxima misión de Marte posible.
Yo y mi coexperimentadora hemos propuesto formal e informalmente que el experimento LR, enmendado con la capacidad de detectar el metabolismo quiral, sea enviado a Marte para confirmar la existencia de vida: las reacciones químicas no biológicas no distinguen entre “moléculas orgánicas zurdas y diestras”, pero todos los seres vivos lo hacen.
“Un jurado tan objetivo podría concluir, como lo hice yo, que el Viking LR encontró vida”, zanja el científico en su artículo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí