
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no es exclusivo del mundo femenino, cada vez son más las practicantes de esta disciplina milenaria que encuentran con sus criaturas un espacio de relajación diferente. Características de un fenómeno global
Mirta practica yoga con su sobrino tomás, de apenas diez meses / EL DÍA
Se sabe que el yoga es la disciplina por excelencia para todos aquellos que quieren cuidar su cuerpo y armonizar la mente. Mezcla exacta entre fortalecimiento físico y paz interior, no debería sorprender, entonces, que cada vez sean más las personas -sobre todo mujeres- que se deciden a incursionar en sus posturas y asanas con la compañía de bebés.
“El yoga para niños hace años que viene creciendo -cuenta la instructora Alicia María Frenda-, pero ahora se observa también una presencia fuerte de madres que se suman a la disciplina junto a sus bebés, con nenes que no llegan al año pero que ya están intentando distintas posiciones o simplemente acompañan al momento de la relajación”.
Según se explica, muchas mujeres comienzan a practicar yoga justo después de dar a luz. Y la tendencia no es casual: ayuda a fortalecer el suelo pélvico y le permite al cuerpo volver a su estado original mucho antes. Entre los principales beneficios que tiene esta modalidad, se apunta que ayuda a estrechar el vínculo entre madre e hijo, acelera el proceso de recuperación luego del embarazo y ofrece la posibilidad de dedicar tiempo diario a una rutina de yoga sin tener que separarse del recién nacido.
“Es también una forma muy sana de socializar”, agrega Frenda, para quien de esta forma se “puede conocer a otras madres en una situación similar. Lo bueno que tiene el yoga para bebés es que todas se encuentran en la misma, por lo que se siente mucho apoyo y empatía”.
Además, al decir de la instructora, la práctica de la disciplina durante esta etapa potencia las chances para que el chico pueda ser un practicante más a partir de los tres años, una edad a la que muchos señalan como la ideal para incursionar en el universo de los asanas y la relajación.
“Para el chico será una herramienta más -asegura Frenda-, un espacio al que siempre puede recurrir al margen de sus circunstancias sociales o familiares. Un espacio de armonía y felicidad, y sobre todo un método ideal para tener control de las emociones ya desde pequeños”.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos rusos aíslan una bacteria capaz de sobrevivir en el espacio
“A partir de los dos meses un bebé puede estar con su mamá o su papá en una clase de yoga, siempre que sea un lugar cómodo y relajado para trabajar la flexibilidad. Se puede empezar con un masaje en los pies o las piernas y también se lo puede inducir a algunas posturas”
Mirta Burgos
Profesora de yoga
Si bien el yoga para embarazadas hace tiempo que viene ganando espacios, hasta ahora su práctica meses después del embarazo no era algo tan masivo. Quienes incursionan en sus ventajas, sin embargo, aseguran que las posturas y el vínculo con el recién nacido no sólo favorece el reconocimiento de su nuevo cuerpo sino que, además, las ayuda con los dolores corporales que suele dejar un parto.
Claro que el yoga con bebés no exclusivo de mujeres ni tampoco de madres con sus criaturas recién nacidas. La profesora de yoga Mirta Burgos, por caso, con varios años de experiencia impartiendo clases en nuestra ciudad, también se anima a las distintas posiciones de yoga junto a la compañía de su sobrino de apenas diez meses.
“En mi caso nunca trabajé con bebés pero sí practicaba con mis hijas cuando ellas eran muy chiquitas -cuenta-. Hacíamos todas las posturas y les encantaba. A veces, cuando no era nada común, tuve que dar clases con ellas arriba mío porque no tenía quién las cuidara. Pero ahora es mucho más frecuente y se han popularizado las clases pensadas exclusivamente para las mujeres y sus bebés”.
En cuanto al momento ideal para que una mujer recurra estas clases después del parto -una cuestión para nada menor-, la mayoría de los expertos consultados asegura que el momento indicado es únicamente después de recibir el alta médica del obstetra. Si el parto fue natural esto suele ocurrir al mes y medio; y si fue una cesárea, por lo general, esa alta se produce luego de los dos meses.
En relación a la duración y los métodos, se coincide además en que las clases que se hacen con bebés no difieren mucho de las que se realizan sólo con adultos. Por lo general, duran una hora y la dinámica arranca con un ejercicio de toma de conciencia de la presencia de la criatura en ese espacio, porque, al decir de quienes realizan la práctica, todo estará adaptado a ella. A veces se practican asanas específicas para el post parto, o incluso masajes que buscan la estimulación sensorial a partir de caricias.
“Esta modalidad también trae mucho beneficios para contrarrestar los dolores en la espalda que suele traer la mala postura que se generan cuando una amamanta”, dice Frenda, quien sintetiza la versión infantil de la disciplina de un modo muy sencillo: “Hace tiempo que sabemos que el yoga ayuda a mejorar nuestra postura, al control de las emociones y a fortalecer el sistema inmunológico. ¿Por qué deberíamos pensar que en los más chiquititos puede ser diferente?”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí