El voto en el extranjero: largas colas de argentinos para sufragar en Madrid
| 27 de Octubre de 2019 | 13:05

El Colegio Mayor Argentino recibe desde las 8hs. de la mañana a los ciudadanos argentinos que residen en la capital española, donde se formaron largas colas para emitir el voto en las 12 mesas habilitadas para tal fin.
A la hora de apertura del comicio comenzaron a llegar los primeros votantes, y en la primera media hora 200 personas habían emitido su voto, según la información suministrada por la Embajada Argentina en España.
Entre los asistentes, los presentes aplaudieron a Amalia Karger, una argentina de 93 años, que se acercó a cumplir con su deber cívico.
También concurrió el actor Luis Brandoni, que permanece en España por trabajo, y realizó el trámite para justificar su ausencia para sufragar en Buenos Aires.
Sobre el mediodía español, el Colegio Mayor Argentino tenía largas colas esperando para votar y unas 1100 personas ya habían emitido su voto, siempre según la información de la sede diplomática argentina que conduce Ramón Puerta.
El porcentaje es alto si se considera que en las elecciones legislativas de 2017 solo 1200 argentinos habían concurrido a votar en la capital española, mientras que en las PASO de agosto último no se implementaron votaciones en el extranjero.
En tanto, casi 7.0000 personas estaban habilitadas para votar hoy en el consulado argentino en Roma, donde en las primeras horas hubo "una gran afluencia", según adelantó el embajador en Italia Tomás Ferrari.
"Las mesas se abrieron a las 8 de Roma, con normalidad y registramos una gran afluencia en las primeras horas", planteó Ferrari pasado el mediodía local.
El diplomático marcó que están habilitadas para votar 6.875 personas, y señaló que se registró "una gran cantidad de votantes" al abrirse las puertas.
La misma situación, planteó Ferrari, se dio en el consulado general en Milán, donde hay otros 11.272 empadronados.
Por su parte, cientos de argentinos residentes en Chile hacen desde la mañana largas filas en los jardines de la residencia del embajador para poder emitir su voto, en un Santiago que comienza a volver a la tranquilidad luego de las protestas que mantuvieron a la ciudad por siete noches en toque de queda y masivas manifestaciones a escasos metros de la embajada argentina.
Desde las 9hs. de la mañana comenzaron a llegar los votantes que ingresaron a los jardines de la sede diplomática, ubicada a 100 metros de la emblemática Plaza Italia, epicentro de las protestas en la ciudad.
En estas elecciones se estrenó el voto postal en el exterior, pero solamente 400 de los más de 12.000 argentinos que se encuentran en el padrón electoral eligieron esta opción. “Lamento no haberme anotado en el voto postal”, dijo uno de los argentinos que engrosan las filas en la embajada, que dice que lleva tres horas esperando para votar.
A pesar de las largas filas, los votantes esperan tranquilos para ingresar al consulado, que se encuentra al lado de la residencia, con seis mesas abiertas para la elección.
Según comentaron varios votantes a Télam, llegaron temprano a emitir el sufragio porque no saben si en horas de la tarde se realice alguna marcha en la zona que impida ejercer el deber cívico.
El frente de la embajada tiene pintadas a causa de las protestas de los días anteriores, aunque en los alrededores muchos jóvenes y voluntarios limpian el sector para que la ciudad vuelva a la tranquilidad.
En 2015, el padrón electoral de los argentinos en Chile era de 1.812 y con la nueva ley de empadronamiento automático creció a 13.300 electores para esta elección, y aunque en las elecciones legislativas de 2017 votó un 9,52% del padrón, autoridades de mesa esperan al menos que un 50% lo haga hoy.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE