El español gana terreno en EE UU

Edición Impresa

WASHINGTON

Unos 41,5 millones de personas que viven en Estados Unidos hablan español en casa, una cifra algo por debajo de la población total de Argentina, que se sitúa cerca de los 44,5 millones, según un informe del Centro para Estudios de Inmigración (CIS).

Ese número supera, además, a los hablantes de español que hay en casi todos los países de Latinoamérica, excepto México, Colombia y Argentina, y es también similar a las cifras en España.

Esto representa un aumento de 4,5 millones de hablantes respecto a 2010, lo que mantiene al español como la lengua no inglesa más hablada en EE UU, seguida de lejos por el chino.

Además del español, existen seis idiomas con más de un millón de hablantes en casa en EEUU: chino (3,5 millones), tagalo (1,8 millones), vietnamita (1,5 millones), árabe (1,3 millones), francés (1,2 millones) y coreano (1,1 millones).

En total, existen 67,3 millones de residentes en Estados Unidos que hablan un idioma que no es inglés en su casa, un número superior a la población de Francia, por ejemplo.

En términos de proporción de la población, actualmente el 21,9 por ciento de los residentes en Estados Unidos habla otra lengua que no es el inglés con sus familiares. Los estados con mayor proporción de sus poblaciones que hablan un idioma extranjero en el hogar son California, con un 45 por ciento; Texas (36 por ciento; Nuevo México (34 por ciento); y Nueva Jersey (32 por ciento).

El estudio del CIS está basado en los datos que publicó el Censo estadounidense en septiembre de 2019.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE