Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

La bolsa de Comercio porteña marcó fuertes bajas, al anotarse un retroceso de 4,51 por ciento en su índice Merval, que cerró la rueda del viernes en 34.131,05 puntos contra los 35.743,04 puntos de hace 7 días atrás.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

El mercado de bonos soberanos tuvo una semana con resultados dispares, pero anotando más bajas que alzas, en especial para los papeles nominados en moneda extranjera. Algunos títulos retrocedieron más de un 5 por ciento.

(DÓLAR ⇓)

El dólar continuó su tendencia a la baja, condicionado por el cepo cambiario, y se anotó una baja semanal de $0,30 para cerrar en $63,05 desde los $63,35 promedio que había anotado una semana atrás.

(EURO ⇓)

El Euro cerró la semana marcando un fuerte retroceso, cotizando a 64,13 pesos en la punta vendedora para el promedio de bancos y casas de cambio que hace el Banco Central, contra los 70,46 pesos de hace una semana.

(ORO ⇓)

La cotización de la onza troy de oro marcó U$S 1.463,60 y se anotó un fuerte retroceso, desde los U$S 1.508,20 en los que cotizaba una semana antes. Los mercados de futuros también cotizaron a la baja en las distintas plazas mundiales.

(TASAS ⇓)

El Banco Central siguió con su política de mantener a raya la tasa de referencia de las Leliq, para dejarla en 63,209 por ciento y anotarse un fuerte retroceso desde el 67,03 por ciento que marcaba siete días atrás.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE