
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hormigas en el patio. Cucarachas en la cocina. Mosquitos por doquier. Molestos si los hay, lo peor es que pueden traer consigo enfermedades. Sin embargo, hasta parecen inofensivos -que no lo son- comparados con los protagonistas de las otras plagas urbanas que, con la llegada del calor, ponen en guardia a los vecinos y vecinas de la Región: roedores, murciélagos, alacranes.
Los entendidos en el tema no dejan de lado a ningún “bicho”, pero a la hora de hablar de medidas de prevención hacen foco en los ratones y en los mosquitos “por ser vectores de enfermedades como el hantavirus, dengue, zika y chikungunya”.
El mosquito aedes aegypti es el transmisor de los virus de esas tres últimas patologías. En tal contexto, desde el área de Salud Ambiental del Hospital Garrahan se recordó “la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar su proliferación y propagación”.
“La herramienta fundamental es la eliminación de los criaderos”, resaltaron. “La fumigación actúa únicamente sobre el mosquito adulto, por lo que resulta indispensable intensificar las medidas para eliminar los criaderos en las casas y espacios públicos”, aclararon.
“Es muy importante -indicaron- usar repelentes que contengan DEET y renovarlo cada tres horas si se está al aire libre. En los niños y niñas debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de dos meses. Además, hay que utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones, y colocar tules en cunas y cochecitos”.
Asimismo, subrayaron que se deben descartar recipientes que acumulen agua, como neumáticos, baldes, latas; colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda; mantener el pasto cortado; destapar los desagües de lluvia y canaletas, entre las principales medidas.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la expectativa por el Cartonazo: quedó vacante y se juega por $150.000
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez extraen un riñón vía vaginal en un hospital platense
Los roedores, mediante sus excrementos y su saliva pueden transmitir rabia, hantavirus, parasitosis y leptospirosis.
“Aunque la especie que predomina en las zonas urbanizadas es la Rattus norvegicus -potenciada por basurales a cielo abierto-, el ratón colilargo vinculado con el hantavirus, si bien es fundamentalmente rural, ha expandido su fronteras”, expresaron expertos platenses.
“Todo el año hay ratones y ratas, pues se adaptan muy bien a los cambios de clima. Pero ocurre que en esta época la gente empieza a usar a diario espacios que frecuenta poco en invierno, se halla con insectos y roedores y se desespera”, acotaron. El pasto corto en zonas donde hay descampados y la eliminación lisa y llana de basurales, además de mantener limpias y sin restos de comida las cocinas, son claves para mantener a raya a los roedores. Si no, los gatos. Un estudio de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) indica que “uno de los principales papeles que desempeñan los gatos es el control de plagas. Sólo en Gran Bretaña hay nueve millones que, en un año, matan a 200 millones de animales pequeños”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí