La clasificación de Argentina fue una lotería y en cuartos de final enfrentará a España
Edición Impresa | 22 de Noviembre de 2019 | 04:10

En la ronda de prensa del miércoles pasado tras la derrota frente a Alemania (0-3), el correntino Leonardo Mayer dijo que “ganar el Loto es más fácil que clasificar”, se sinceró el “Yacaré” ante la consulta de un periodista sobre las posibilidades de que Argentina pase a la siguiente ronda.
Y sinceramente, la clasificación del equipo argentino a cuartos de final fue una verdadera “lotería”. El acceso a la siguiente rueda se produjo al ser el “mejor segundo” de todos, ya que terminó como escolta de Alemania, que derrotó a Chile (2-1).
Gran posibilidad de hacer historia para Argentina. Luego de clasificarse “por la ventana” a los cuartos de final, gracias a resultados ajenos, el equipo conducido por Gastón Gaudio enfrentará al local el viernes en las Finales de la Copa Davis, en Madrid, sobre cancha dura.
En la serie por el pase a semifinales, Argentina se estará midiendo hoy contra España -con Rafael Nadal a la cabeza-, desde las 13:30 (hora de nuestro país) y con televisación en directo por la señal de cable TyC Sports.
El equipo conducido por Gastón Gaudio logró la clasificación tras igualar en cantidad de partidos ganados (3) con Francia, Bélgica, Kazajistán y Estados Unidos, pero se benefició del segundo criterio de desempate que ordena las posiciones finales de los grupos por el porcentaje de sets ganados. En ese campo, el representativo nacional cosechó el 57,14% de los sets disputados, con una marca de 8-6.
Una serie de resultados en otros grupos terminó por clasificar a Argentina a la siguiente instancia. Todo comenzó en la madrugada del jueves, cuando Taylor Fritz superó en tres sets a Matteo Berrettini y automáticamente quedaron eliminados los dos equipos que disputaban la serie (Estados Unidos e Italia).
En la mañana del cuarto día de competencia comenzó bien para las esperanzas del equipo argentino, ya que Filip Krajinovic superó a Jo-Wilfried Tsonga. Así las cosas, un triunfo de Novak Djokovic sobre Benoit Paire acercaba un paso más a Argentina. Finalmente, el serbio se impuso en dos sets y dejó fuera de carrera a Francia.
Argentina nunca le pudo ganar a España por la Copa Davis. Será el quinto enfrentamiento
Con ese panorama, sólo restaba saber lo que sucediera en la serie entre Gran Bretaña y Kazajistán. Los británicos se habían adelantado en el marcador gracias a la victoria en dos sets de Kyle Edmund sobre Mikhail Kukushkin. Pero cuando el kazajo Alexander Bublik revirtió un partido que se le había presentado adverso ante Daniel Evans, Argentina selló su clasificación a cuartos de final.
Claro que no será para nada fácil el trámite para Argentina. Los locales cuentan con la ventaja de estar en casa y, por sobre todas las cosas, de tener entre sus filas al número uno del mundo, Rafael Nadal.
En primer turno, y arrancando la serie, se medirán Guido Pella y Pablo Carreño Busta, que debió suplantar a Roberto Bautista Agut. El tenista español tuvo que abanonar anoche la concentración como consecuencia del fallecimiento de su padre.
Luego, será el turno de Diego Peque Schwartzman ante el mismísimo Rafael Nadal, en choque de los N°1 de cada formación. El historial de los dos partidos no es para nada alentador, ya que Pella no pudo ante Carreño en dos ocasiones y Schwartzman ostenta un récord de 0-8 ante el mallorquín. ¿El dobles? Es toda una incógnita y dependerá de si es un partido definitivo o no. Además, Rafa lleva un invicto de 26 juegos como singlista en Copa Davis.
La eliminatoria de cuartos de final será la quinta vez que España y Argentina se enfrenten en la Copa Davis, siempre con victoria del conjunto español que dirige actualmente Sergi Bruguera. El último cruce significó la quinta Ensaladera para los españoles que se impusieron por 3-1, en el Estadio Olímpico de Sevilla, hace ahora ocho años.
Rusia es el otro segundo mejor equipo clasificado, pero no podía enfrentarse contra España porque ya coincidieron en la fase de Grupos, en el B. Por ello será rival de Serbia.
En el caso del equipo chileno de Copa Davis no pudo con Alemania y fue derrotado 2-1 en el cierre del Grupo C. Los comandados por Nicolás Massú se despidieron de Madrid con tan sólo un triunfo en seis partidos disputados.
La última presentación comenzó con la derrota de Nicolás Jarry (77° ATP) ante Philipp Kohlschreiber (79°) con un contundente 6-4 y 6-3 y continuó con el gran triunfo del día en manos de Cristian Garín (33°).
El joven de 23 años jugó un partidazo ante Jan-Lennard Struff (35°) y lo venció por 6-7 (3), 7-6 (7) y 7-6 (8) y se quedó con el único triunfo del conjunto chileno en Madrid. Además, los sets ganados por “Gago” fueron los únicos dos que sumó su país con 11 perdidos.
Finalmente en el dobles, Alemania se impuso con la dupla Krawietz y Mies ante Barrios y Tabilo por 7-6 (3) y 6-3 en lo que fue la despedida de la delegación chilena de las Finales de la Copa Davis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE