Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La carencia de bebederos en los parques y plazas

La carencia de bebederos en los parques y plazas
25 de Noviembre de 2019 | 03:58
Edición impresa

Nuestra ciudad nació con premisas muy claras en lo que se refiere a promover calidad de vida de quienes serían sus habitantes, mediante el impulso de fundamentos científicos y culturales que previeron -con una anticipación que no deja de asombrar- una concepción higienista, reflejada no sólo en el diagrama de plazas, parques y un importante arbolado público, sino también en el tendido de redes de agua, luz y gas domiciliario, que la destacaron de inmediato como un modelo urbanístico de avanzada. En ese contexto, además, estuvo incluida desde el origen la necesidad de que La Plata contara con un mobiliario urbano, para uso público, acorde con esa visión de vanguardia.

De allí que resulte contrastante que la Ciudad virtualmente no cuente ahora con bebederos en sus plazas y parques, a pesar de que existe desde hace años una ordenanza sancionada -nunca cumplida- que disponía esa presencia. Tal como se informó ayer al tratar este tema, se trata de la ordenanza 9111, que obtuvo el visto bueno del cuerpo legislativo local en diciembre de 1999, pero a juzgar por la muy escasa cantidad de estos equipamientos en los espacios verdes, su aplicación quedó en el olvido. Y así, la mayoría de los visitantes a los paseos públicos solo puede acceder al agua si la consigue en un kiosco, si es que encuentra uno cerca y tiene dinero para comprarla.

La ordenanza mencionada disponía “la colocación en todas las plazas, parques, y demás espacios verdes del Partido de La Plata de bebederos de agua de proyección lateral”. Agregaba, además, que era el Ejecutivo el que debía determinar la ubicación, características y cantidad de bebederos que debían ser instalados en cada espacio verde.

Según se describió, en los espacios públicos de la Ciudad la sed no tiene quien la calme: en los parques y plazas platenses prácticamente no hay bebederos. Su falta se siente en especial en esta época del año, en que las altas temperaturas empiezan a apretar y la chance de acceder a un sorbo de agua fresca en los espacios verdes puede ser una suerte de salvavidas urbano, sobre todo para aquellos que realizan actividad física al aire libre.

A raíz de todos estos antecedentes, cobra importancia la presentación en el Concejo Deliberante de un proyecto que impulsa la instalación de bebederos en plazas y parques, tomando en cuenta como premisa básica que el acceso al agua para consumo en la vía pública -tal como dice el autor de la iniciativa- es un derecho básico que el Estado debe garantizar. En el texto se señala que la instalación de bebederos se convierte en imprescindible sobre todo en los espacios verdes que son utilizados para realizar actividades aeróbicas y deportivas.

Tal como también se dijo, en La Plata, los bebederos que hay son contados y suelen estar rotos. Si bien no existen cifras oficiales, algunos memoriosos recuerdan que el Parque Saavedra, el Bosque y las Plaza San Martín e Italia, además de algunos senderos aeróbicos de Circunvalación, aparecen entre los sitios donde alguna vez funcionaron.

La recomendación de los especialistas es que los nuevos que pudieran instalarse dispongan de un diseño antivandálico y cuenten con una serie de características ideales para soportar la intemperie y el paso del tiempo; además remarcan que deben estar a la vista de todo el mundo, para que el que lo necesite lo vea y lo use. Lo que no puede demorarse mucho tiempo más es que la Ciudad carezca de bebederos en sus parques y plazas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla