Una escuela en Los Hornos lleva más de un mes sin clases por obras
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2019 | 03:03

La escuela Primaria Nº 116, de calle 146 y 58 bis, es, desde hace más de un mes, el lugar al que unos 600 estudiantes van a buscar las viandas (contempladas por el Servicio Alimentario Escolar). También, el sitio del que retiran fotocopias para -con suerte- realizar las actividades escolares en casa. Por lo demás, sus aulas permanecen desiertas. Y sus alumnos y alumnas, a la espera de que por fin se reanuden las clases, interrumpidas por un dilatado plan de obras que nunca llega a su fin.
Fue la serie de filtraciones de agua en los techos del establecimiento de Los Hornos la que obligó a suspender las actividades en los primeros días de octubre. Desde entonces, los plazos para finalizar las reparaciones se fueron extendiendo y, a la fecha, los menores continúan sin poder asistir.
“Se hicieron varios proyectos de obra, muchos de ellos demandarían bastante más tiempo en concluir, por eso se buscaron alternativas para que los chicos retomen las clases cuanto antes”, explicó a EL DIA la presidenta del Consejo Escolar de La Plata, Maricruz Lafic, que aclaró que el clima inestable de esta primavera obligó muchas veces a retrasar los trabajos.
Si el tiempo acompaña, aventuró Lafic, “las obras -en las que trabaja personal del Consejo en conjunto con la Dirección Provincial de Infraestructura- estarán finalizadas esta semana”.
Según explicó la funcionara, ya se solucionaron las filtraciones existentes en el sector de los baños, mientras que ahora resta avanzar con el cielorraso.
Según Lafic, “no se pudo hacer nada por la lluvia, pero nos hubiese gustado terminar [los trabajos de infraestructura] muchísimo antes”.
Como se dijo, los alumnos hoy sólo van al colegio a retirar viandas o fotocopias con tareas para el hogar. “En la escuela se cocina como cualquier día, nada más que en lugar de almorzar en la escuela los chicos retiran la comida”, detalló Lafic, que también destacó que “directivos, docentes e inspectores elaboraron un plan de continuidad pedagógica para compensar los días sin clases”.
No es lo ideal, reconocen en la Provincia, y que el lugar de los alumnos y alumnas debe ser el aula.
Entonces, ¿cuándo podrán volver a la escuela? Con más expresiones de deseo que seguridad, Lafic propuso “la semana que viene, aunque la fecha depende de la habilitación final de la Dirección Provincial de Infraestructura, en función de cómo avance la obra”. Y completó: “Esperamos que el lunes, a más tardar, puedan volver”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE