"Misterio oscuro", "tensión" y "sufrimiento", el adiós del Arzobispado platense a Lorenzo
| 17 de Diciembre de 2019 | 07:53

El Arzobispado de La Plata emitió un comunicado sobre la muerte del cura de Gonnet Eduardo Lorenzo, acusado de abuso de menores (Lea: Se quitó la vida el cura Lorenzo...). Firmado por el propio arzobispo platense Víctor "Tucho" Fernández, en la misiva brindan un mensaje a la comunidad católica en el utilizan palabras como "misterio oscuro", "tensión" y "sufrimiento".
La misma arranca diciendo: "Queridos hermanos y hermanas de la comunidad arquidiocesana, ante la muerte de nuestro hermano Eduardo Lorenzo, que se quitó la vida después de largos meses de enorme tensión y sufrimiento, solamente nos cabe unirnos en oración por él para que el Dios de la vida lo reciba en el amor infinito".
Y continúa diciendo: "El mismo Señor nos ayudará a comprender algo en medio de este misterio oscuro, y nos enseñará algo a través de este dolor". Fernández, termina la carta de esta manera: "Los abrazo a todos con afecto en Cristo".
Cerca del mediodía, el comunicado fue ampliado y se agregó: "Acompañamos con la plegaria a familiares, amigos y a quienes lo apreciaban como sacerdote. Más allá de que no se había concluido un juicio por las acusaciones presentadas, también oramos por quienes puedan haberse sentido ofendidos o afectados por él. En breve intentaremos anunciar el horario de la Santa Misa por su eterno descanso".
Cabe destacar que anoche, Lorenzo se suicidó de un disparo en el pecho en la oficina de Caritas, donde residía. El cuerpo del cura "fue encontrado tendido en el suelo, con posibles manchas hemáticas (de sangre) y, a un costado, un arma de fuego", detalló un parte policial.
La jueza Marcela Garmendia había librado ayer una orden de detención de Lorenzo por cinco casos de abuso sexual, pero un recurso de eximición de prisión presentado por la defensa del religioso evitó su arresto, lo que fue calificado como "un escándalo" por el abogado querellante Juan Pablo Gallego. El recurso había sido rechazado en primera instancia por la jueza pero la defensa del sacerdote apeló a la Cámara, por lo que no se había resuelto aún la detención. Gallego dijo que "es un final propiciado por la inercia y la complicidad judicial. Hace más de una semana la jueza Garmendia tenía la pericia que la obligaba a detener" a Lorenzo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE