Hábitos saludables
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2019 | 02:15

Cinthia Kwaterka
Nutricionista
Las publicidades, las redes y el marketing crearon, por un lado, un contexto favorable para la realización de dietas, haciendo creer que la delgadez es la clave del éxito. Por otro, las imágenes invitan a comer, ya sea por los descuentos, los combos o las promociones. Sin embargo, la alimentación saludable engloba mucho más que un cuerpo: vehiculiza un estado de salud adecuado que ayuda a prevenir enfermedades y a sentirse bien. La alimentación saludable es un trabajo permanente, que se logra mediante buenos hábitos alimentarios, que incluyen aprender a elegir alimentos, controlar las porciones, la frecuencia y, en lo posible, acompañar con una actividad física adecuada. Es por eso que la alimentación saludable representa uno de los principales factores de promoción y mantenimiento de una buena salud durante todas las etapas de nuestra vida. No solo está ligado a un hecho fisiológico, ya que a través del consumo de alimentos el cuerpo transforma la energía de los mismos en energía para mantener los signos vitales y realizar las actividades cotidianas, sino que también está ampliamente asociado con el bienestar emocional y social.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE