El Concejo vota una suba de tasas del 44% promedio y el Presupuesto 2020
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2019 | 02:35

El Concejo Deliberante debatirá hoy la sanción del Presupuesto municipal 2020 y un aumento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del 44 por ciento promedio, aunque en algunos casos trepará hasta el 80. El oficialismo se dispondrá a aprobar los expedientes del Ejecutivo, al contar con un bloque de 13 concejales, que le da la mayoría simple, en tanto que la bancada del Frente de Todos, con 10 miembros, los rechazará.
Como viene publicando este diario, el Presupuesto municipal para el año que viene cuenta con un incremento del orden del 34 por ciento respecto al de 2019, con un total de 13.200 millones de pesos de recursos previstos.
El expediente proyecta un énfasis de gestión en el área de Producción, desde donde se buscará promover el empleo local a través de microcréditos a emprendedores. Así lo indica el incremento del 1.600 por ciento en las partidas asignadas a esa área, que este año fueron de 18 millones de pesos y, se proyecta, en 2020 contará con 313 millones.
En contrapartida, la secretaría de Obras y Servicios Públicos se presentó con una proyección en negativo respecto de lo ejecutado en 2019 del 37 por ciento menos: mientras que este año la ejecución fue de 1.003 millones de pesos, el año que viene se prevé un gasto de 629 millones. Según habían indicado fuentes del Ejecutivo, la reducción obedece a la incertidumbre que por ahora mantiene la Comuna respecto a las posibles partidas destinadas a obras públicas que provengan de la Nación y la Provincia por fuera de los aportes establecidos por ley.
Además, se tratarán los presupuestos para el año próximo del Mercado Regional y el ente del ex Banco Municipal.
SUBA DE TASAS
En tanto, el bloque de Cambiemos también se aprestará a votar un incremento en la tasa SUM para el año próximo del orden del 44 por ciento promedio, aunque, como advirtió el titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), para algunos contribuyentes esta suba alcanzará el 80 por ciento.
Según informaron fuentes del Ejecutivo, una vez sancionado, el ajuste comenzará a regir a partir de enero, para las seis cuotas bimestrales de la tasa SUM.
Según trascendió ayer, los 10 concejales del Frente de Todos evaluaban ayer votar en contra ambas iniciativas. En el caso del Presupuesto municipal, incluso, presentaron formalmente un despacho de comisión en minoría.
No obstante, con la nueva composición del cuerpo tras las elecciones del 27 de octubre, el garrismo cuenta con 13 ediles, es decir, justo con la mayoría simple para poder sancionar la norma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE