

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabajará, de acuerdo con lo establecido por la ley de emergencia económica sancionada el fin de semana, en generar "una nueva fórmula" para calcular la cotización de los créditos UVA, con el fin de "empezar a generar un alivio para las familias que se han endeudado" con esa modalidad.
"Lo que hemos hecho con la ley (de emergencia económica) es facultar e instruir al Banco Central, que es quien lleva la cotización de las UVAs, para que trabaje en una nueva fórmula, un nuevo número con respecto a la cotización", precisó esta mañana el jefe de ministros en declaraciones a la prensa formuladas al llegar a la Casa de Gobierno.
En este sentido, el funcionario entendió que, de esa manera, se podrá "empezar a generar un alivio para las familias que se han endeudado" con este tipo de créditos, actualmente ligados al índice de inflación.
"La cotización de la UVA, al ser un número que se ha indexado con la economía, ha hecho que, con cada aumento de inflación, estas cuotas se hicieran impagables", sostuvo Santiago Cafiero en sus declaraciones de esta mañana.
De acuerdo con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada el sábado a la madrugada por el senado nacional, el Banco Central tiene la misión de evaluar mecanismos para "mitigar" los efectos negativos del sistema de préstamos UVA, "atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".
"El esfuerzo solo lo hace los hipotecados"
Desde el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados expresaron que "a ningún técnico del B.C.R.A. -menos a sus autoridades- se les puede escapar que los hipotecados nos encontramos sobre endeudados para cumplir con el pago de la cuotas de nuestros créditos, y que como consecuencia de ello nuestras tarjetas de créditos se encuentran sobre giradas y hemos apelado a créditos personales y familiares para no caer en mora. El "índice de pérdida de calidad de vida", no se refleja en los cálculos que realizan los técnicos del B.C.R.A".
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo titular de la Oficina Anticorrupción se definió "de izquierda con formación marxista"
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuántos tipos de dólares hay ahora en Argentina y a cuánto cotizan?
Agregaron que "n es correcto centrar el análisis asumiendo que existe una "ganancia patrimonial", por el crecimiento en el valor de los inmuebles. En su mayoría los créditos fueron otorgados para adquirir viviendas únicas, y los inmuebles no se compraron especulando con obtener una ganancia de capital, la cual es relativa teniendo en cuenta la profunda recesión que atraviesa el mercado inmobiliario".
"No es a través del cambio del índice de indexación, como se va a lograr paliar los ruinosos efectos de estos créditos. Cambiar CER por CVS no brinda ninguna solución. En el corto plazo hasta podría resultar contraproducente dado que se espera que los salario crezcan por encima de la inflación", agregaron.
Por último reflejaron que "desde el Colectivo reclamamos que se nos tenga en cuenta al momento de llevar adelante estas modificaciones, las cuales serían inminentes. En lo inmediato reclamos un urgente congelamiento en la UVA que alcance cuota y capital y abarque a todo el universo de hipotecados, hasta tanto se conforme una mesa de diálogo que nos incluya. No constituye un buen primer paso tomar medidas ignorando nuestros reclamos. Es necesario transformar estos créditos y convertirlos en instrumentos previsibles a largo plazo que permitan a las familias afrontar el pago de sus cuotas sin seguir padeciendo un permanente deterioro en su calidad de vida".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí