Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Créditos UVA: confirman que el BCRA trabajará en una fórmula que genere "un alivio" a las familias

Créditos UVA: confirman que el BCRA trabajará en una fórmula que genere "un alivio" a las familias
23 de Diciembre de 2019 | 17:41

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabajará, de acuerdo con lo establecido por la ley de emergencia económica sancionada el fin de semana, en generar "una nueva fórmula" para calcular la cotización de los créditos UVA, con el fin de "empezar a generar un alivio para las familias que se han endeudado" con esa modalidad. 

"Lo que hemos hecho con la ley (de emergencia económica) es facultar e instruir al Banco Central, que es quien lleva la cotización de las UVAs, para que trabaje en una nueva fórmula, un nuevo número con respecto a la cotización", precisó esta mañana el jefe de ministros en declaraciones a la prensa formuladas al llegar a la Casa de Gobierno. 

En este sentido, el funcionario entendió que, de esa manera, se podrá "empezar a generar un alivio para las familias que se han endeudado" con este tipo de créditos, actualmente ligados al índice de inflación. 

"La cotización de la UVA, al ser un número que se ha indexado con la economía, ha hecho que, con cada aumento de inflación, estas cuotas se hicieran impagables", sostuvo Santiago Cafiero en sus declaraciones de esta mañana. 

De acuerdo con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada el sábado a la madrugada por el senado nacional, el Banco Central tiene la misión de evaluar mecanismos para "mitigar" los efectos negativos del sistema de préstamos UVA, "atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".

"El esfuerzo solo lo hace los hipotecados"

Desde el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados expresaron que "a ningún técnico del B.C.R.A. -menos a sus autoridades- se les puede escapar que los hipotecados nos encontramos sobre endeudados para cumplir con el pago de la cuotas de nuestros créditos, y que como consecuencia de ello nuestras tarjetas de créditos se encuentran sobre giradas y hemos apelado a créditos personales y familiares para no caer en mora.  El "índice de pérdida de calidad de vida", no se refleja en los cálculos que realizan los técnicos del B.C.R.A".

Agregaron que "n es correcto centrar el análisis asumiendo que existe una "ganancia patrimonial", por el crecimiento en el valor de los inmuebles. En su mayoría los créditos fueron otorgados para adquirir viviendas únicas, y los inmuebles no se compraron especulando con obtener una ganancia de capital, la cual es relativa teniendo en cuenta la profunda recesión que atraviesa el mercado inmobiliario".

"No es a través del cambio del índice de indexación, como se va a lograr paliar los ruinosos efectos de estos créditos. Cambiar CER por CVS no brinda ninguna solución. En el corto plazo hasta podría resultar contraproducente dado que se espera que los salario crezcan por encima de la inflación", agregaron.

Por último reflejaron que "desde el Colectivo reclamamos que se nos tenga en cuenta al momento de llevar adelante estas modificaciones, las cuales serían inminentes. En lo inmediato reclamos un urgente congelamiento en la UVA que alcance cuota y capital y abarque a todo el universo de hipotecados, hasta tanto se conforme una mesa de diálogo que nos incluya. No constituye un buen primer paso tomar medidas ignorando nuestros reclamos. Es necesario transformar estos créditos y convertirlos en instrumentos previsibles a largo plazo que permitan a las familias afrontar el pago de sus cuotas sin seguir padeciendo un permanente deterioro en su calidad de vida".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla